
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El 2024 cierra con un evento clave para el sector. En un esfuerzo de producción, Salta Mining realizará una cobertura especial desde la Ciudad de Buenos Aires.
Salta02/12/2024El 18º Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" marcará el cierre de un año intenso para la industria minera. Se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, organizado por Panorama Minero. Este evento reunirá a destacados líderes, empresas, funcionarios y expertos, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes del sector.
En un esfuerzo de producción, Salta Mining realizará una cobertura especial desde la Ciudad de Buenos Aires.
El seminario presentará un programa completo que analizará los avances de la minería en 2024 y las perspectivas para 2025. La primera jornada incluirá conferencias magistrales y debates sobre los desafíos legales, geopolíticos y económicos que enfrenta la industria, además de un análisis del impacto del tratado binacional en la actividad minera.
Figuras clave como Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, gobernadores de provincias mineras y representantes de organismos internacionales estarán presentes para debatir sobre políticas y estrategias necesarias para el desarrollo del sector.
Las discusiones buscarán promover un diálogo constructivo entre actores públicos y privados.
El segundo día estará dedicado a la participación de empresas líderes como Glencore, McEwen Copper y Pan American Silver, entre otras. Estas compañías presentarán los avances de sus proyectos y participarán en mesas redondas sobre sostenibilidad, infraestructura y financiamiento, pilares fundamentales para el crecimiento de la minería en el país.
Uno de los momentos más esperados será la tradicional "Noche de las Distinciones", que se celebrará el 4 de diciembre. Esta gala premiará a las empresas, proyectos y personalidades más destacadas del año, destacando la importancia de la minería en la economía nacional y su capacidad de generar cambios positivos.
Entre las categorías de premios se incluyen Empresa Minera del Año, Empresa Proveedora del Año y el Premio a la Trayectoria Minera. Estos reconocimientos no solo celebran logros individuales, sino que también fomentan la integración y el fortalecimiento de la comunidad minera.
El evento contará con una actividad especial organizada por Women in Mining Argentina (WIM), durante la cual se renovarán sus autoridades. María Eugenia Sampalione cederá la presidencia a Amalia Sáenz.
Además de las conferencias y premiaciones, el seminario ofrecerá espacios dedicados al networking y rondas de negocios. Estas actividades serán clave para establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de inversión, contribuyendo al desarrollo sostenido de la industria minera.
Según los organizadores, este encuentro permitirá analizar el panorama actual de la minería argentina y proyectar una agenda sólida para los próximos años. "Argentina Oro, Plata y Cobre es una ocasión especial para medir el pulso de la actividad y fortalecer el trabajo conjunto entre los sectores público y privado", señalaron.
Con la participación de más de 200 empresas y una amplia convocatoria de especialistas, el seminario promete ser un evento decisivo para el sector. Este cierre de año no solo será una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados, sino también para construir un futuro prometedor para la minería argentina.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.