
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








Estas estafas incluyen la emisión de certificados falsos de capacitaciones y la promoción de cursos de corta duración que no ofrecen ningún valor real para acceder a un trabajo en la industria.
Salta25/11/2024
Salta Mining
















La Cámara de la Minería de Salta ha emitido una advertencia sobre nuevas modalidades de fraude en el ámbito laboral, especialmente dirigidas a personas que buscan empleo en el sector minero. Estas estafas incluyen la emisión de certificados falsos de capacitaciones y la promoción de cursos de corta duración que no ofrecen ningún valor real para acceder a un trabajo en la industria.






Recientemente, se dio a conocer que una universidad ubicada en Córdoba, con sede en Salta, entregó diplomas a personas que pagaron grandes sumas por un taller de “Primeros Auxilios en el Ámbito Minero”, el cual consistió únicamente en tres horas de prácticas sin sustancia. Este tipo de “formación” no tiene validez alguna en las evaluaciones de las empresas del sector.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), también ha detectado otros casos de diplomas falsos, en los que se mencionaba su nombre junto al de la Cámara de la Minería de Salta (CMS) como parte de las instituciones certificantes. En respuesta, la CAEM ha aclarado que no otorga certificados laborales ni de competencias profesionales, y que tampoco trabaja con intermediarios ni solicita pagos a cambio de documentos de este tipo.
En ese sentido, la Cámara de la Minería de Salta ha instado a los interesados a realizar una investigación exhaustiva sobre los cursos y las organizaciones que los imparten para evitar caer en estafas. La recomendación es verificar los antecedentes de las entidades y los responsables de los programas formativos antes de realizar cualquier pago.
Fraudes asociados a ofertas de empleo
Además de las falsas capacitaciones, también han proliferado estafas vinculadas a anuncios de trabajo que solicitan pagos adelantados o mensuales para "garantizar" una vacante en la minería. Estos avisos fraudulentos, que a menudo usan logotipos de empresas reconocidas para engañar a los solicitantes, han sido detectados en varias localidades de Salta, como lo denunció recientemente la compañía Posco Argentina.
La Cámara de la Minería de Salta ha reiterado que ninguna empresa del sector solicita dinero por la contratación de personal, y ha instado a la comunidad a estar alerta ante este tipo de fraudes.
Consejos para evitar caer en fraudes laborales y educativos
Victoria Gallo, experta en recursos humanos y directora de la consultora Gestión de Talentos, compartió algunas recomendaciones clave para evitar ser víctima de estos engaños:
Investigar a fondo a la empresa o reclutador:
-Verificar el sitio web oficial y las redes sociales.-Comprobar si los datos de contacto y la dirección de la empresa son legítimos.
-Si tienes dudas, contactar a personal de RRHH a través de LinkedIn.
Cuidado con promesas exageradas:
-Desconfía de ofertas que prometen “trabajo fácil desde casa” o condiciones poco realistas.
No enviar dinero ni comprar materiales:
-Ninguna empresa legítima pide dinero por adelantado para asegurar un puesto de trabajo. Evita cualquier oferta que requiera transferencias o pagos previos.
Evitar enlaces sospechosos:
-No hagas clic en enlaces de dudosa procedencia ni descargues archivos de fuentes no verificadas.
Protege tu información personal:
-No compartas datos sensibles como números de cuenta bancaria, contraseñas o usuarios a través de plataformas no seguras.
Siguiendo estos consejos, se puede reducir significativamente el riesgo de ser engañado por estas prácticas fraudulentas, y proteger tanto la seguridad personal como las expectativas laborales.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



