
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
A causa del enorme peso de los vehículos, se dificultan las tareas de retirarlos del lugar. El primer incidente se produjo a la altura del kilómetro 176, el segundo en el kilómetro 175.
Salta24/11/2024Un camión con carga completa quedó varado en la ruta nacional 51, kilómetro 176, aproximadamente.
En dicho tramo y por razones que aún se tratan de establecer, el vehículo de gran porte salió de la traza para incrustarse a lo largo de una zanja que se extiende de forma paralela al camino. Según trascendió, no hubo que lamentar heridos.
Los vehículos pertenecerían a empresas contratistas que realizarían obras civiles para Eramine.
Entrada la mañana de hoy, otro camión con semirremolque quedó "colgado" (atascado)en el kilómetro 175, de la ruta nacional 51. La situación generó demoras en la zona.
Un chofer que circulaba ocasionalmente por el lugar expresó: "Lamentablemente es habitual que sucedan estas cosas, especialmente con camiones línea pesada con semirremolque, por que las rutas en mal estado y muchas veces los conductores no tienen los conocimientos suficientes para transitar en rutas extremas".
Se multiplican los incidentes en las rutas y caminos utilizados por el sector minero, en muchos casos a causa de una infraestructura vial inadecuada. Precisamente ayer, una delegación de autoridades nacionales, provinciales y empresarios recorrieron la región para hacer una evaluación del estado de la ruta nacional 51 y de otras vías de comunicación con los proyectos mineros.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.