
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El evento hizo hincapié en trabajar en la innovación y en la búsqueda de soluciones tecnológicas, que permitan a la minería salteña avanzar hacia un modelo más sostenible y alineado con los desafíos globales.
Salta14/11/2024En un evento clave para el futuro de la minería en la provincia, se llevó a cabo el foro “Datos, Industria 4.0, Fondos Sostenibles”, organizado por IBM, Itiers y la Universidad Católica de Salta.
El encuentro tuvo lugar en el Aula Magna de esta casa de estudios, y reunió a destacados especialistas y autoridades del sector, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y la exploración de innovaciones tecnológicas para el desarrollo del sector minero en la región.
Juan José Martínez, coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía de la provincia, fue uno de los principales oradores del evento. En su intervención, destacó el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, una iniciativa clave que busca posicionar a Salta como un referente de minería responsable, integrando tecnología, innovación y sostenibilidad en su modelo productivo.
Martínez hizo especial hincapié en dos de los ejes fundamentales de este plan: el Eje N°4, que promueve la Modernización del Estado, y el Eje N°7, enfocado en la Promoción de la Actividad Productiva y Desarrollo Tecnológico Local. Estos ejes buscan no solo modernizar la administración pública, sino también generar un entorno propicio para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas locales, fomentando la innovación tecnológica y asegurando la integración de las comunidades en el proceso minero.
El Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, que se posiciona como la hoja de ruta del gobierno provincial, plantea un modelo de minería responsable con el entorno, que genera oportunidades de desarrollo económico sin comprometer el bienestar de las generaciones futuras. En este sentido, Martínez subrayó que el objetivo es avanzar hacia una minería que combine el progreso económico con la preservación ambiental y la inclusión social.
El foro, que contó con la participación de expertos de diversas áreas, se consolidó como una plataforma de debate y análisis sobre el futuro de la minería en Salta, abriendo nuevas perspectivas sobre el uso de tecnologías emergentes, el aprovechamiento de datos y la implementación de fondos sostenibles para proyectos de gran impacto.
La actividad se cerró con un compromiso firme de todos los actores presentes para seguir trabajando en la innovación y en la búsqueda de soluciones tecnológicas que permitan a la minería salteña avanzar hacia un modelo cada vez más sostenible y alineado con los desafíos globales.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
A través de IFIS, el reconocido empresario argentino adquirirá 25 millones de acciones de Argenta Silver, alcanzando una participación del 12,69% en la compañía.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.