
¿El RIGI despega? Ya hay seis grandes proyectos aprobados y más de US$12.800 millones en inversiones
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Forbes Argentina presenta el 19 de noviembre, de 9 a 13h en el Four Seasons Hotel de Buenos Aires, la sexta edición de su Forbes Energy Summit, un espacio en el que los principales actores de la industria y los decisores de políticas públicas analizarán los desafíos que tiene el sector para lograr un verdadero salto de producción.
Forbes Argentina presenta el 19 de noviembre, de 9 a 13h en el Four Seasons Hotel de Buenos Aires, la sexta edición de su Forbes Energy Summit, un espacio en el que los principales actores de la industria y los decisores de políticas públicas analizarán los desafíos que tiene el sector para lograr un verdadero salto de producción.
El 2024 emerge como un año bisagra en el cual se prevé una balanza comercial positiva, después de mucho tiempo, que daría inicio a un notable ciclo exportador. La llegada de un nuevo Gobierno renueva las expectativas de un cambio de políticas que ayude al desarrollo energético, pero al mismo tiempo vuelve a mostrar los clásicos problemas que enfrentan los equipos económicos a la hora de buscar soluciones.
En ese marco, las empresas y los especialistas debatirán cuáles son los mejores caminos a seguir para convertir al país en un proveedor global de energía y lograr un mercado interno mucho más eficiente.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.