
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
El nuevo canciller de la Nación, Gerardo Werthein, destacó el potencial de la región como motor clave para el desarrollo económico del país.
Argentina11/11/2024Werthein, quien asumió recientemente el cargo de canciller, no ocultó su optimismo respecto a las oportunidades que presenta el Norte Grande para el crecimiento económico de Argentina. “El Norte Grande tiene la potenciabilidad y lo que está pasando en el mundo, especialmente con la minería crítica. El litio y el cobre tienen un enorme impacto y creo que es una gran oportunidad para nuestra región”, afirmó.
El canciller también subrayó el interés internacional por invertir en Argentina, especialmente en estos sectores clave.
“Estamos viendo inversiones llegando a la Argentina realmente muy relevantes. Creo que tenemos muchas otras áreas con gran potencial”, dijo destacando al sector agroindustrial, en particular la producción de cítricos y los limones de Tucumán, que son emblemáticos de la región. “En cada área tenemos oportunidades, en todo el complejo agroindustrial y agrícola”, agregó.
Werthein subrayó que su rol será fundamental para facilitar la llegada de inversiones extranjeras y promover las exportaciones argentinas. En ese sentido, afirmó que trabajará para promover la exportación de productos del Norte Grande, ayudando a abrir mercados internacionales. “Vamos a ser siempre la agencia argentina para que puedan venir inversiones, desde el lado de exportaciones e inversiones”, señaló.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.