
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
El programa prevé aproximadamente 8000 metros de perforación en todo el proyecto Rincón Oeste durante los próximos 18 meses para completar los recursos de salmuera, recursos hídricos y perforaciones relacionadas.
Salta31/10/2024La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp. recibió los permisos de de exploración para la concesión minera que tiene en Salta. Ubicada en el Paso de Sico, forma parte del Proyecto Rincón Oeste ubicado junto al Proyecto Rincón de Rio Tinto en la provincia de Salta. El permiso de dos años, emitido por la Secretaría de Minería y Energía provincial, permite realizar trabajos de exploración, incluyendo perforación diamantina y rotativa. La empresa tiene la intención de movilizar una perforadora diamantina en breve para iniciar un programa de exploración de seis perforaciones para evaluar el potencial de salmueras de litio en la propiedad.
Nikolaos Cacos, Presidente y CEO, declaró: “La obtención del permiso de perforación es un paso largamente esperado que nos permite avanzar en la evaluación del proyecto Rincón Oeste. Las perforaciones recientes en nuestras propiedades del Bloque Oeste han identificado exitosamente formaciones extensas saturadas con salmueras ricas en litio. Planeamos ejecutar un programa similar en este bloque norte, que actualmente no ha sido perforado. También hemos identificado Paso de Sico como el sitio probable para cualquier futura planta de procesamiento y sus instalaciones de extracción, debido a su ubicación favorable. La propiedad Paso de Sico se encuentra junto a importantes rutas provinciales y nacionales, y es atravesada por un nuevo corredor eléctrico de 345 kW.”
Incluyendo el programa planificado en Paso de Sico, se prevén aproximadamente 8000 metros de perforación en todo el proyecto Rincón Oeste durante los próximos 18 meses para completar los recursos de salmuera, recursos hídricos y perforaciones relacionadas. Este trabajo sigue siendo financiado por el contrato de perforación prepagado establecido en 2023 para hasta 15,500 metros de perforación.
La propiedad Paso de Sico es un conjunto contiguo de cuatro concesiones mineras que suman 791.3 hectáreas y están ubicadas en el extremo norte del Salar de Rincón. La propiedad se encuentra a 50 km al noroeste de la localidad de Olacapato, donde la Compañía mantiene una base operativa.
En el Comunicado de Prensa del 6 de octubre de 2022, la Compañía anunció la adquisición de la opción Paso de Sico, un acuerdo con un vendedor local para adquirir el 100% de interés en las propiedades. Los términos del acuerdo de opción de Paso de Sico incluyen pagos en efectivo que totalizan US$1.5MM pagaderos en dos años y un total de US$2.3MM en gastos de exploración y desarrollo en un período de tres años a partir de la concesión del permiso de exploración. Actualmente, queda un pago de US$400,000. El acuerdo de opción otorga una regalía de retorno neto de 3% al Vendedor, la cual puede ser comprada por la Compañía por US$1.5MM adicionales.
Sobre Argentina Lithium
Argentina Lithium & Energy Corp se enfoca en adquirir proyectos de litio de alta calidad en Argentina y desarrollarlos hacia la producción para satisfacer la creciente demanda global del sector de baterías. La inversión estratégica de Peugeot Citroen Argentina S.A., subsidiaria de Stellantis N.V., uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, coloca a Argentina Lithium en una posición única para explorar, desarrollar y avanzar en sus cuatro proyectos clave que cubren más de 70,000 hectáreas en el Triángulo del Litio de Argentina. La administración tiene una larga trayectoria de éxito en el sector de recursos de Argentina y ha reunido algunas de las propiedades de litio más prometedoras en el reconocido “Triángulo del Litio”. La Compañía es miembro del Grosso Group, un grupo de gestión de recursos que ha sido pionero en la exploración en Argentina desde 1993.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.