
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El programa prevé aproximadamente 8000 metros de perforación en todo el proyecto Rincón Oeste durante los próximos 18 meses para completar los recursos de salmuera, recursos hídricos y perforaciones relacionadas.
Salta31/10/2024La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp. recibió los permisos de de exploración para la concesión minera que tiene en Salta. Ubicada en el Paso de Sico, forma parte del Proyecto Rincón Oeste ubicado junto al Proyecto Rincón de Rio Tinto en la provincia de Salta. El permiso de dos años, emitido por la Secretaría de Minería y Energía provincial, permite realizar trabajos de exploración, incluyendo perforación diamantina y rotativa. La empresa tiene la intención de movilizar una perforadora diamantina en breve para iniciar un programa de exploración de seis perforaciones para evaluar el potencial de salmueras de litio en la propiedad.
Nikolaos Cacos, Presidente y CEO, declaró: “La obtención del permiso de perforación es un paso largamente esperado que nos permite avanzar en la evaluación del proyecto Rincón Oeste. Las perforaciones recientes en nuestras propiedades del Bloque Oeste han identificado exitosamente formaciones extensas saturadas con salmueras ricas en litio. Planeamos ejecutar un programa similar en este bloque norte, que actualmente no ha sido perforado. También hemos identificado Paso de Sico como el sitio probable para cualquier futura planta de procesamiento y sus instalaciones de extracción, debido a su ubicación favorable. La propiedad Paso de Sico se encuentra junto a importantes rutas provinciales y nacionales, y es atravesada por un nuevo corredor eléctrico de 345 kW.”
Incluyendo el programa planificado en Paso de Sico, se prevén aproximadamente 8000 metros de perforación en todo el proyecto Rincón Oeste durante los próximos 18 meses para completar los recursos de salmuera, recursos hídricos y perforaciones relacionadas. Este trabajo sigue siendo financiado por el contrato de perforación prepagado establecido en 2023 para hasta 15,500 metros de perforación.
La propiedad Paso de Sico es un conjunto contiguo de cuatro concesiones mineras que suman 791.3 hectáreas y están ubicadas en el extremo norte del Salar de Rincón. La propiedad se encuentra a 50 km al noroeste de la localidad de Olacapato, donde la Compañía mantiene una base operativa.
En el Comunicado de Prensa del 6 de octubre de 2022, la Compañía anunció la adquisición de la opción Paso de Sico, un acuerdo con un vendedor local para adquirir el 100% de interés en las propiedades. Los términos del acuerdo de opción de Paso de Sico incluyen pagos en efectivo que totalizan US$1.5MM pagaderos en dos años y un total de US$2.3MM en gastos de exploración y desarrollo en un período de tres años a partir de la concesión del permiso de exploración. Actualmente, queda un pago de US$400,000. El acuerdo de opción otorga una regalía de retorno neto de 3% al Vendedor, la cual puede ser comprada por la Compañía por US$1.5MM adicionales.
Sobre Argentina Lithium
Argentina Lithium & Energy Corp se enfoca en adquirir proyectos de litio de alta calidad en Argentina y desarrollarlos hacia la producción para satisfacer la creciente demanda global del sector de baterías. La inversión estratégica de Peugeot Citroen Argentina S.A., subsidiaria de Stellantis N.V., uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, coloca a Argentina Lithium en una posición única para explorar, desarrollar y avanzar en sus cuatro proyectos clave que cubren más de 70,000 hectáreas en el Triángulo del Litio de Argentina. La administración tiene una larga trayectoria de éxito en el sector de recursos de Argentina y ha reunido algunas de las propiedades de litio más prometedoras en el reconocido “Triángulo del Litio”. La Compañía es miembro del Grosso Group, un grupo de gestión de recursos que ha sido pionero en la exploración en Argentina desde 1993.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.