
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El programa prevé aproximadamente 8000 metros de perforación en todo el proyecto Rincón Oeste durante los próximos 18 meses para completar los recursos de salmuera, recursos hídricos y perforaciones relacionadas.
Salta31/10/2024La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp. recibió los permisos de de exploración para la concesión minera que tiene en Salta. Ubicada en el Paso de Sico, forma parte del Proyecto Rincón Oeste ubicado junto al Proyecto Rincón de Rio Tinto en la provincia de Salta. El permiso de dos años, emitido por la Secretaría de Minería y Energía provincial, permite realizar trabajos de exploración, incluyendo perforación diamantina y rotativa. La empresa tiene la intención de movilizar una perforadora diamantina en breve para iniciar un programa de exploración de seis perforaciones para evaluar el potencial de salmueras de litio en la propiedad.
Nikolaos Cacos, Presidente y CEO, declaró: “La obtención del permiso de perforación es un paso largamente esperado que nos permite avanzar en la evaluación del proyecto Rincón Oeste. Las perforaciones recientes en nuestras propiedades del Bloque Oeste han identificado exitosamente formaciones extensas saturadas con salmueras ricas en litio. Planeamos ejecutar un programa similar en este bloque norte, que actualmente no ha sido perforado. También hemos identificado Paso de Sico como el sitio probable para cualquier futura planta de procesamiento y sus instalaciones de extracción, debido a su ubicación favorable. La propiedad Paso de Sico se encuentra junto a importantes rutas provinciales y nacionales, y es atravesada por un nuevo corredor eléctrico de 345 kW.”
Incluyendo el programa planificado en Paso de Sico, se prevén aproximadamente 8000 metros de perforación en todo el proyecto Rincón Oeste durante los próximos 18 meses para completar los recursos de salmuera, recursos hídricos y perforaciones relacionadas. Este trabajo sigue siendo financiado por el contrato de perforación prepagado establecido en 2023 para hasta 15,500 metros de perforación.
La propiedad Paso de Sico es un conjunto contiguo de cuatro concesiones mineras que suman 791.3 hectáreas y están ubicadas en el extremo norte del Salar de Rincón. La propiedad se encuentra a 50 km al noroeste de la localidad de Olacapato, donde la Compañía mantiene una base operativa.
En el Comunicado de Prensa del 6 de octubre de 2022, la Compañía anunció la adquisición de la opción Paso de Sico, un acuerdo con un vendedor local para adquirir el 100% de interés en las propiedades. Los términos del acuerdo de opción de Paso de Sico incluyen pagos en efectivo que totalizan US$1.5MM pagaderos en dos años y un total de US$2.3MM en gastos de exploración y desarrollo en un período de tres años a partir de la concesión del permiso de exploración. Actualmente, queda un pago de US$400,000. El acuerdo de opción otorga una regalía de retorno neto de 3% al Vendedor, la cual puede ser comprada por la Compañía por US$1.5MM adicionales.
Sobre Argentina Lithium
Argentina Lithium & Energy Corp se enfoca en adquirir proyectos de litio de alta calidad en Argentina y desarrollarlos hacia la producción para satisfacer la creciente demanda global del sector de baterías. La inversión estratégica de Peugeot Citroen Argentina S.A., subsidiaria de Stellantis N.V., uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, coloca a Argentina Lithium en una posición única para explorar, desarrollar y avanzar en sus cuatro proyectos clave que cubren más de 70,000 hectáreas en el Triángulo del Litio de Argentina. La administración tiene una larga trayectoria de éxito en el sector de recursos de Argentina y ha reunido algunas de las propiedades de litio más prometedoras en el reconocido “Triángulo del Litio”. La Compañía es miembro del Grosso Group, un grupo de gestión de recursos que ha sido pionero en la exploración en Argentina desde 1993.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.