
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.










El evento mundial más destacado en la minería , se celebrará del 2 al 5 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, reuniendo a más de 30,000 asistentes de más de 135 países.
Media Partner29/10/2024
Salta Mining
















Salta Mining ha sido seleccionado como Media Partner oficial de la Convención Anual PDAC 2025, el evento mundial más destacado en exploración minera y de minerales. La convención, ampliamente conocida como el “Super Bowl” de la industria, se celebrará del 2 al 5 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, reuniendo a más de 30,000 asistentes de más de 135 países.






Este prestigioso evento, organizado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (Prospectors & Developers Association of Canada, PDAC), cuenta con una trayectoria que data de 1932 y es considerado el foro líder para las oportunidades de negocios, la educación y el networking en la industria minera global. Durante cuatro días, más de 1,100 expositores y 700 presentadores abordarán temas de vanguardia en exploración y desarrollo de minerales, promoviendo la innovación y el crecimiento de este sector fundamental.
Para Salta Mining, formar parte de esta plataforma ofrece la oportunidad de ampliar su alcance y conexión con líderes globales en minería y explorar nuevas alianzas estratégicas para el desarrollo regional.
Esto permitirá a Salta Mining brindar una cobertura detallada del evento y acceder a información exclusiva sobre tendencias, innovaciones y mejores prácticas en minería, beneficiando así a sus seguidores.
Para obtener más información sobre la Convención PDAC 2025, visite www.pdac.ca/convention.






El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.

“Desalinización América Latina”, se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. Organizada por Vostock Capital, este evento reunirá a líderes de la industria.

Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.

La cita será el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde Panorama Minero organiza su evento doble: "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual, "La Noche de las Distinciones".

Sé parte del Argentina & LATAM Lithium Summit y vota a los líderes y proyectos que transforman la industria del litio. ¡Elige a tus favoritos y destaca su innovación!

Expertos y empresarios se reunieron esta mañana para analizar cómo los datos, la inteligencia de negocios y la analítica predictiva impulsan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

















La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.



