
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








la ministra de Energía y Minería de Mendoza habló sobre el particular contexto de su provincia, en el marco del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones.
Salta18/10/2024
Salta Mining
















Mendoza también participa del encuentro "Impacto del RIGI en la minería", que se desarrolla en Salta.






A su turno, la ministra de Energía y Minería de Mendoza, Jimena Latorre, contó que su provincia transitó casi 20 años en los cuales no se ha desarrollado minería. “Creo que oportuna y estratégicamente, nos estamos sumando a esta ola de oportunidades para el desarrollo de la industria. El potencial de Mendoza es el que compartimos con todas las provincias cordilleras el mismo potencial del vecino país, Chile”, señaló.
La funcionaria explicó que en Mendoza se produjo una rivalidad entre industrias, que no fue bueno. “Lo que no quiere decir que la industria minera esté vedada o prohibida, sino que hay estándares muy estrictos en materia ambiental que muchas veces, por falta de una política de promoción minera que pueda compatibilizar estos intereses, han ahuyentado las inversiones”, explicó.
Sin embargo, puso de relieve que ahora están tratando de revertir esa tendencia, explorando vías para crear un nuevo clima que atraiga esas inversiones. que hace 15 años se fueron de Mendoza, pese a su potencial geológico.
“Estamos con una política de promoción minera muy agresiva, para aprovechar el crecimiento de la demanda de minerales críticos, particularmente el cobre, y las nuevas oportunidades que genera el RIGI”.
Señaló que, “en Mendoza estamos pensando en una minería para los próximos 30 años. Hoy conformamos la Mesa del Cobre. Empezamos a hablar regionalmente en cuanto a infraestructura, por ejemplo para abastecer caminos de líneas eléctricas a esos proyectos de agua, de agua desalinizada. Hablábamos con Gustavo (Fernández) de la posibilidad de empezar a hablar con las industrias que se desarrollan del lado chileno, para que lo hagan también del lado argentino. Porque esa infraestructura solo la están desarrollando del otro lado de la cordillera”.
Dijo, además, que han cambiado el Código de Procedimiento Minero. “Esta semana hemos ingresado en la Legislatura provincial un paquete con 34 proyectos, porque es hay una especie de zonificación minera en el sur de la provincia donde existe licencia social, entonces avanzamos desde el lugar propositivo en los lugares donde existe ese capital que es tan importante como la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica para este tipo de inversiones, como lo es la licencia social”.
Respecto al RIGI, dijo que en Mendoza son conscientes que no cuentan con ese tipo de proyectos, salvo en el caso de Potasio Río Colorado que podría calificar en construcción de mina o el caso de San Jorge. en el norte. que también podría calificar. “Pero en lo que estamos haciendo foco en lo inmediato que es exploración de cobre, que no estaría dentro de los BPU para calificar. Ahora bien, Mendoza es la primera provincia que adhirió al RIGI. ¿Y por qué? Porque la política también se hace de gestos y nosotros estamos convencidos de que el RIGI va a generar un gran impulso. Queremos aportar confianza y certidumbre a la industria de la minería y a otras también”, concluyó Latorre.





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



