
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








Susana Peralta Molina, presidenta de CAMYEN, se reunió con Anil Chalamalasetty, CEO de GREENKO, para discutir proyectos conjuntos y evaluar nuevas oportunidades en el sector.
Catamarca17/10/2024
Salta Mining
















En un contexto donde la transición energética y la descarbonización se han convertido en prioridades globales, la empresa estatal Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN) dio un paso clave hacia el futuro de la minería sostenible en Argentina. Recientemente, Susana Peralta Molina, presidenta de CAMYEN, y Rodrigo Carrizo Rendón, vocal de la compañía, se reunieron con Anil Chalamalasetty, CEO de GREENKO, líder mundial en soluciones de transición energética, para discutir proyectos conjuntos y evaluar nuevas oportunidades en el sector.






El encuentro no solo abordó la colaboración en áreas estratégicas como la minería responsable y la integración de tecnologías limpias, sino que también se centró en las expectativas de GREENKO para expandir su presencia en Argentina. Según Chalamalasetty, Argentina posee una riqueza mineral de gran potencial, lo que hace del país un destino atractivo para inversiones que promuevan un desarrollo energético más limpio.
GREENKO es reconocida a nivel global por su enfoque en soluciones de energía renovable y por su compromiso con la descarbonización. La empresa ha jugado un rol decisivo en proyectos de gran escala que buscan reducir la dependencia de los combustibles fósiles, utilizando tecnologías de almacenamiento de energía y fuentes renovables como la solar y la eólica. Su incursión en Argentina marca un hito importante, no solo para la empresa sino para la transición energética del país.
CAMYEN, por su parte, se ha consolidado como un actor clave en la industria minera de Catamarca, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La empresa ha sido pionera en promover una minería con menos impacto ambiental, enfocada en la transparencia y la licencia social. La presidenta de CAMYEN destacó que esta alianza con GREENKO tiene como objetivo transformar la minería en la región, incorporando prácticas sostenibles y tecnologías avanzadas que impulsen la productividad sin comprometer el medio ambiente.
Durante la reunión, las partes discutieron cómo impulsar el comercio y la inversión bilateral, alineándose con las tendencias globales hacia un futuro verde. Este acercamiento con GREENKO también permite a Argentina posicionarse de manera competitiva en la cadena global de suministro de minerales críticos, como el litio y el cobre, fundamentales para la producción de baterías y tecnologías limpias. A medida que la demanda de estos minerales crece en todo el mundo, las empresas mineras locales tienen una oportunidad única para aprovechar este boom y, al mismo tiempo, contribuir a la transición energética global.
Este tipo de acuerdos no solo benefician al sector minero, sino que también tienen un impacto positivo en las comunidades locales, generando empleo de calidad y promoviendo una economía más verde y resiliente.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.



