
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
Thacker Pass, está ubicado en el estado de Nevada y es un emprendimiento que contiene suficiente metal para baterías para construir un millón de vehículos eléctricos al año.
Mundo16/10/2024Lithium Americas Corp. anunció que la compañía y General Motors Holdings LLC han firmado un nuevo acuerdo de inversión para establecer una empresa conjunta ("JV") con el objetivo de financiar, desarrollar, construir y operar el proyecto minero de litio Thacker Pass, en el condado de Humboldt, Nevada (Estados Unidos), es un emprendimiento que contiene suficiente metal para baterías para construir un millón de vehículos eléctricos al año.
La transacción JV proporcionará 625 millones de dólares en efectivo y cartas de crédito de GM a Thacker Pass, junto con el compromiso condicional de un préstamo de 2.300 millones de dólares del Departamento de Energía de EE. UU. ("DOE") anunciado a principios de este año.
Según los términos del Acuerdo de Inversión, GM adquirirá una participación del 38% en el nivel de activos de Thacker Pass por un total de 625 millones de dólares en efectivo y cartas de crédito, que incluye 430 millones de dólares en financiamiento directo en efectivo para la JV, destinados a apoyar la construcción de la Fase 1, y una carta de crédito de 195 millones de dólares que se utilizará como garantía para respaldar los requisitos de cuentas de reserva bajo el préstamo del DOE. La transacción JV reemplaza el compromiso original de inversión en capital común de Tramo 2 de 330 millones de dólares por parte de GM, anunciado en enero de 2023.
Es la mayor inversión pública jamás anunciada por un fabricante de automóviles de EE. UU. en un proyecto de carbonato de litio subraya la importancia estratégica de Thacker Pass para crear una cadena de suministro nacional de minerales críticos.
Esto permite a Lithium Americas asegurar 625 millones de dólares en efectivo y cartas de crédito, evitando la dilución de acciones comunes asociada con el Tramo 2. Fortalece la relación con GM como inversionista estratégico y extiende el acuerdo de compra de la Fase 1 por 20 años.
Lithium Americas tendrá una participación del 62% en Thacker Pass y gestionará el Proyecto ("Gestor") en nombre de Lithium Americas y GM (los "Socios JV"). GM tendrá una participación del 38% en Thacker Pass y comprometerá 625 millones de dólares en efectivo y cartas de crédito a la JV: 330 millones de dólares en efectivo serán aportados en la fecha de cierre de la JV; 100 millones de dólares en efectivo serán aportados en la Decisión Final de Inversión ("FID") para la Fase 1; y 195 millones de dólares en la LC Facility antes del primer desembolso del préstamo de 2.300 millones de dólares del DOE.
Lithium Americas aportará 387 millones de dólares de financiamiento a la JV para su participación del 62% en el Proyecto: 211 millones de dólares serán aportados en la fecha de cierre de la JV (con gastos de capital posteriores a agosto de 2024 acreditados y reduciendo esta cantidad); y el resto se aportará en la FID de la Fase 1.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.