
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
La compañía salteña organizó un desayuno de trabajo, en el que brindó detalles de su nueva estructura organizativa.
Salta15/10/2024En un momento trascendental para la compañía, Petroandina llevó a cabo un desayuno de trabajo en el que participó Salta Mining, destacando su fuerte crecimiento y la nueva estructura organizativa que ha transformado al Grupo en un ecosistema de empresas especializadas. Este evento exclusivo para la prensa se realizó el 15 de octubre de 2024 en Office Park, y tuvo como objetivo presentar las diversas iniciativas y proyectos innovadores que la empresa está desarrollando.
Representantes de Petroandina, destacaron durante su presentación que la compañía ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con un enfoque claro en la mejora continua y la sostenibilidad. Con más de 25 años de trayectoria en el mercado, Petroandina se enorgullece de contar con certificaciones ISO que avalan su compromiso con la calidad, la seguridad vial y la responsabilidad ambiental.
El desayuno de trabajo fue una excelente oportunidad para que los medios de comunicación conocieran de primera mano las iniciativas de Petroandina, así como su misión de generar un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente. La participación de Salta Mining en este evento resalta la importancia de la colaboración entre empresas del sector y su compromiso con el desarrollo sostenible.
La trayectoria y valores del Grupo Petroandina, que se define por su eslogan "Mucho más que energía", se ha enfocado en la mejora continua, la especialización y la sostenibilidad, con un equipo sólido y comprometido. En los últimos tres años, han experimentado un crecimiento del 300% en puestos de trabajo, alcanzando los 200 empleados en varios municipios y han invertido más de 6 millones de dólares.
Además, tienen un fuerte enfoque en logística de montaña y llevan recorridos más de 8 millones de kilómetros, con un 35% del total realizados en cordillera. También han entregado más de 50 millones de litros de combustible y 16 mil toneladas de combustible alternativo. Petroandina posee tres certificaciones ISO por su calidad, seguridad vial y responsabilidad ambiental.
Durante el encuentro destacaron que se enfocan en reducir la huella de carbono, gestionar residuos a través de prácticas de economía circular, e invertir en innovación sostenible para ofrecer productos y servicios que contribuyan a un futuro más verde.
Compartieron algunos datos y destacaron que lograron recolectar más de 15 millones de litros de aceite lubricante usado.
El 100% se reutiliza y revaloriza en bases lubricantes, combustibles; y especialidades. Reduciendo un -80% en la emisiones de CO2 en bases refinadas y un -50% en los combustibles regenerados.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.