
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La Secretaría de Minería y Energía visitó la institución educativa para brindar una charla sobre minerales, en el marco del Programa Aula Minera, parte del Plan Minero Sustentable 2030.
Salta06/10/2024En una iniciativa que busca acercar a los más jóvenes al conocimiento sobre los recursos naturales y la minería en Salta, la Secretaría de Minería y Energía, a cargo de Romina Sassarini, visitó a los alumnos de 4° grado del Colegio Santa Teresa de Jesús. En el marco del Programa Aula Minera, los estudiantes recibieron una charla didáctica orientada a profundizar sus aprendizajes sobre los minerales y recursos geológicos de la provincia.
La actividad fue liderada por la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, quien estuvo acompañada por el Coordinador General, Juan José Martínez, y el geógrafo Flavio Abán. Durante la charla, los alumnos no solo aprendieron sobre la importancia de los minerales en la vida diaria, sino también sobre el rol de la minería en el desarrollo sostenible de Salta.
El Programa Aula Minera, parte del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, tiene como objetivo principal fomentar la educación y sensibilización sobre el sector minero desde temprana edad. Este programa busca que los más jóvenes conozcan y comprendan el valor de los recursos geológicos de su provincia, y la importancia de su uso responsable.
Las autoridades del Colegio Santa Teresa de Jesús agradecieron la visita, destacando el entusiasmo y el respeto con el que los alumnos participaron de la actividad. Por su parte, los funcionarios de la Secretaría expresaron su satisfacción por el interés mostrado por los estudiantes y subrayaron la importancia de continuar llevando estos programas educativos a más instituciones en la provincia.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.