
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El mandatario salteño habló ante estudiantes y expertos de la prestigiosa London School of Economics, del potencial de Salta en materia de recursos naturales, energías renovables y minería,
Salta30/09/2024En un evento que congregó a lo más selecto del mundo académico y empresarial en Londres, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a sus pares de otras provincias argentinas, expuso las potencialidades de inversión y desarrollo de las regiones argentinas. La jornada, realizada en la prestigiosa London School of Economics, sirvió como vitrina para mostrar al mundo las oportunidades que ofrece nuestro país.
Sáenz destacó el potencial de Salta en materia de recursos naturales, energías renovables y minería, subrayando la importancia de un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. "Queremos atraer inversiones que generen empleo genuino y progreso para nuestra provincia, pero siempre cuidando nuestros recursos naturales", afirmó el mandatario.
El gobernador hizo hincapié en la importancia de la innovación tecnológica y la capacitación de los recursos humanos para aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan. Además, resaltó la necesidad de trabajar en conjunto con el sector privado y las comunidades locales para garantizar el éxito de los proyectos.
Por su parte, los demás gobernadores presentes coincidieron en la importancia de la inversión extranjera directa para el desarrollo de sus provincias y destacaron las políticas implementadas para facilitar la llegada de capitales.
La jornada, organizada en el marco de una creciente demanda mundial por minerales críticos y energías limpias, generó gran interés entre los participantes, quienes destacaron las oportunidades que ofrece Argentina para invertir en sectores estratégicos.
Con esta presentación en Londres, los gobernadores argentinos buscan posicionar a sus provincias como destinos atractivos para la inversión extranjera, demostrando al mundo que Argentina es un país con un gran potencial de desarrollo y crecimiento.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.