
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La minera candiense realizó una "Actualización Técnica" sobre su proyecto de pórfido de cobre-oro de San Juan y presentó una interpretación de ley y litología en el depósito de pórfido de Cu-Au Piuquenes Central.
San Juan18/09/2024Pampa Metals Corp. realizó una "Actualización Técnica" sobre su proyecto de pórfido de cobre-oro (Cu-Au) Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan. Anunció que con la ayuda de datos geoquímicos multielemento de ácido 4 y datos geofísicos históricos reprocesados e interpretados, ha finalizado un modelo geológico 3D preliminar y una interpretación de ley y litología en el depósito de pórfido de Cu-Au Piuquenes Central.
Se ha encontrado mineralización de bornita tanto en el centro como en los márgenes externos del complejo de pórfido; sin embargo, no se ha descubierto aún una zona coherente dominada por bornita. Muchos depósitos de pórfido Cu-Au contienen las leyes más altas de Cu-Au en zonas centrales y más profundas dominadas por bornita. La perforación en esta temporada de campo buscará apuntar a tal zona.
La planificación para la temporada de campo 2024/25 está por completarse e incluirá más evaluaciones de perforación en Piuquenes Central. La perforación inicial de Piuquenes Este, el mapeo de campo para avanzar en varios otros objetivos cercanos y más geofísica también formarán parte del programa 2024/25. La minera canadiense también sigue integrando conjuntos de datos geofísicos históricos, incluidos los datos magnéticos terrestres recuperados recientemente.
Joseph van den Elsen, presidente y CEO de Pampa Metals, comentó: "Estamos muy contentos de haber validado las excepcionalmente altas leyes de cobre y oro en Piuquenes Central, desarrolladas alrededor de un complejo central de pórfido de cuarzo de múltiples fases".
Además agregó: "El sistema tiene una tendencia aparente hacia el noreste, y los altos contenidos de cobre y oro permanecen abiertos hacia el noreste, en profundidad y potencialmente hacia el suroeste, con una posible zona aún mayor y dominada por bornita que no ha sido encontrada. Estamos entusiasmados por la próxima temporada de campo y esperamos delinear completamente el tamaño y potencial de ley del primer depósito durante 2024/25 y, al mismo tiempo, probar un segundo pórfido aflorante sin perforar en Piuquenes Este".
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”