
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Cámara Argentina de Minería, Salta Mining y English for Mining han lanzado un sorteo exclusivo que permitirá a un afortunado ganador acceder a un curso de inglés con enfoque en minería
Salta09/09/2024En un mundo globalizado y competitivo, el conocimiento del inglés se ha convertido en una habilidad esencial para los profesionales de la minería. Para responder a esta necesidad, la Cámara Argentina de Minería, Salta Mining y English for Mining han lanzado un sorteo exclusivo que permitirá a un afortunado ganador acceder a un curso de inglés con enfoque en minería, una oportunidad única para potenciar su carrera y destacarse en el sector.
La minería es una de las industrias más globalizadas, con empresas multinacionales operando en distintos países y colaboradores que provienen de diversas partes del mundo. El inglés es el idioma de referencia para las comunicaciones técnicas, negociaciones comerciales, y el acceso a información científica y tecnológica de vanguardia. Dominar este idioma no solo mejora la capacidad de acceder a estudios internacionales y documentación técnica, sino que también facilita la interacción con colegas, proveedores y clientes en un entorno profesional.
Además, el inglés es fundamental para participar en conferencias, seminarios y cursos de actualización que suelen ser impartidos en este idioma. Para los profesionales de la minería, contar con un manejo fluido del inglés puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y proyectos en el extranjero, así como a una mejor comprensión de los estándares de seguridad y regulaciones internacionales que rigen la industria.
El curso sorteado por English for Mining está diseñado para ofrecer a los profesionales del sector una formación específica en el idioma inglés, con un enfoque en terminología y contextos propios de la minería. Para participar del sorteo, solo es necesario seguir estos sencillos pasos:
Seguir a las cuentas de Instagram:
@camaraargentina.oficial
@english.for.mining
@saltamining
Darle “Like” a la publicación del sorteo.
Etiquetar a dos amigos o colegas que también podrían beneficiarse de mejorar su inglés en el ámbito minero. Los participantes pueden etiquetar a más personas en comentarios separados para aumentar sus chances de ganar.
El sorteo estará vigente hasta el lunes 16, y el ganador se anunciará ese mismo día a través de las historias de Instagram de las cuentas organizadoras.
En un contexto donde la tecnología y la innovación juegan un rol central en el desarrollo de la minería, el dominio del inglés se vuelve un factor diferenciador. Este sorteo no solo ofrece la posibilidad de adquirir nuevas competencias, sino que subraya la importancia de invertir en la capacitación continua y en la internacionalización de los profesionales argentinos del sector.
No dejes pasar esta oportunidad de elevar tu perfil profesional con el inglés especializado que necesitás. Participá y sumate al selecto grupo de profesionales de la minería preparados para enfrentar los desafíos de una industria en constante evolución.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.