
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Minería de Salta postergó al 1 de octubre la obligatoriedad de identificar vehículos mineros, una medida que busca mayor control y seguridad en la zona.
08/09/2024La Secretaría de Minería y Energía decidió prorrogar la Resolución N° 066 que establecía la obligatoriedad de identificar todos los vehículos utilizados en la actividad minera en la provincia de Salta. La medida, que debía entrar en vigencia el 1 de septiembre de 2024, fue postergada al primero de octubre de 2014. La misma ya fue publicada el 3 de septiembre.
La resolución, que busca mejorar la transparencia y el control en el tránsito vehicular vinculado a la minería, responde a las crecientes demandas de las comunidades locales para una mayor supervisión y seguridad en las zonas mineras, donde el incremento del tránsito vehicular ha sido significativo. Según la nueva normativa, todos los vehículos deberán llevar un logotipo fluorescente con el nombre de la empresa minera, el contratista y el proyecto minero al cual están afectados.
En su momento, esta resolución había generado discrepancia porque muchos proveedores estaban preocupados por el costo que esta medida podría llegar a tener para implementarse, sin embargo, otros lo consideraron como una oportunidad para diferenciar a las empresas legítimas de las externas ya que el tránsito a la Puna aumentó considerablemente.
La identificación vehicular ayudará también a las autoridades a supervisar y controlar de manera más efectiva el tránsito en las zonas mineras, mejorando la seguridad y la transparencia. Además, la Secretaría de Minería y Energía podrá identificar y controlar todos los vehículos que circulan en las áreas mineras, lo que es crucial en una región como la puna. Este control permitirá asegurar que solo los proveedores mineros autorizados operen en la zona.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
Temas como inteligencia artificial, automatización, metaverso y ciberseguridad protagonizan la agenda del congreso Internacional Minería 5.0 a realizarse en Perú.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.