
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Se trata del yacimiento Las Burras-Incahuasi. "Existe un sólido potencial para perfilar un depósito de cobre, oro y molibdeno de gran tonelaje”, señaló David Hottman, ejecutivo de la compañía.
Salta04/09/2024La minera canadiense Orestone Mining anunció este martes la firma de un acuerdo con una subsidiaria de la también canadiense Cascadero Copper Corporation para obtener una participación de hasta el 75 % en un proyecto de cobre y oro en Salta.
Orestone suscribió el acuerdo de opción con Cascadero Minerals Corporation, una subsidiaria de propiedad mayoritaria de Cascadero Copper Corporation.
La opción es por el hasta 75 % de participación en Las Burras-Incahuasi, un proyecto de cobre, oro y molibdeno, de 56,8 kilómetros cuadrados, en Salta (noroeste de Argentina).
“Estamos entusiasmados con la opción de la propiedad Las Burras, pues creemos que representa un fruto maduro, por así decirlo, ya que existe un sólido potencial para perfilar un depósito de cobre, oro y molibdeno de gran tonelaje”, señaló David Hottman, director ejecutivo de Orestone.
Trabajos previos hechos por Cascadero en 2011 interceptaron mineralización de cobre y oro en tres pozos de perforación.
Orestone planea completar un estudio para definir mejor el sistema de pórfido y realizar nuevas pruebas de perforación.
Argentina cuenta con 23 proyectos de cobre, ninguno en producción aún, aunque la mina Josemaría, en la provincia de San Juan y propiedad de la canadiense Lundin Mining, se encuentra actualmente en fase de construcción.
Otros grandes proyectos de cobre están concitando atención, como Taca Taca, a unos 200 kilómetros de Las Burras y también en Salta, donde la canadiense First Quantum Minerals planea desembolsar 3.500 millones de dólares acogiéndose al nuevo régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI).
EFE
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.