Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.
La canadiense Orestone comprará el 75% de un proyecto de cobre y oro en Salta
Se trata del yacimiento Las Burras-Incahuasi. "Existe un sólido potencial para perfilar un depósito de cobre, oro y molibdeno de gran tonelaje”, señaló David Hottman, ejecutivo de la compañía.
Salta04/09/2024Salta MiningLa minera canadiense Orestone Mining anunció este martes la firma de un acuerdo con una subsidiaria de la también canadiense Cascadero Copper Corporation para obtener una participación de hasta el 75 % en un proyecto de cobre y oro en Salta.
Orestone suscribió el acuerdo de opción con Cascadero Minerals Corporation, una subsidiaria de propiedad mayoritaria de Cascadero Copper Corporation.
La opción es por el hasta 75 % de participación en Las Burras-Incahuasi, un proyecto de cobre, oro y molibdeno, de 56,8 kilómetros cuadrados, en Salta (noroeste de Argentina).
“Estamos entusiasmados con la opción de la propiedad Las Burras, pues creemos que representa un fruto maduro, por así decirlo, ya que existe un sólido potencial para perfilar un depósito de cobre, oro y molibdeno de gran tonelaje”, señaló David Hottman, director ejecutivo de Orestone.
Trabajos previos hechos por Cascadero en 2011 interceptaron mineralización de cobre y oro en tres pozos de perforación.
Orestone planea completar un estudio para definir mejor el sistema de pórfido y realizar nuevas pruebas de perforación.
Argentina cuenta con 23 proyectos de cobre, ninguno en producción aún, aunque la mina Josemaría, en la provincia de San Juan y propiedad de la canadiense Lundin Mining, se encuentra actualmente en fase de construcción.
Otros grandes proyectos de cobre están concitando atención, como Taca Taca, a unos 200 kilómetros de Las Burras y también en Salta, donde la canadiense First Quantum Minerals planea desembolsar 3.500 millones de dólares acogiéndose al nuevo régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI).
EFE
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta construye sostenibilidad con un robusto modelo de evaluación ambiental y social
La provincia de Salta asegura un riguroso proceso de evaluación ambiental y social de actividad minera, posicionándose como referente en gobernanza minera.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
Uruguay es el país que mayor cantidad de autos eléctricos per cápita tiene en América latina
Sustentable17/01/2025La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.