
Con talleres, charlas y mentorías especializadas, el evento de alto impacto se enfoca en potenciar el talento local y proyectarlo al país y el mundo.
Se trata del yacimiento Las Burras-Incahuasi. "Existe un sólido potencial para perfilar un depósito de cobre, oro y molibdeno de gran tonelaje”, señaló David Hottman, ejecutivo de la compañía.
Salta04/09/2024La minera canadiense Orestone Mining anunció este martes la firma de un acuerdo con una subsidiaria de la también canadiense Cascadero Copper Corporation para obtener una participación de hasta el 75 % en un proyecto de cobre y oro en Salta.
Orestone suscribió el acuerdo de opción con Cascadero Minerals Corporation, una subsidiaria de propiedad mayoritaria de Cascadero Copper Corporation.
La opción es por el hasta 75 % de participación en Las Burras-Incahuasi, un proyecto de cobre, oro y molibdeno, de 56,8 kilómetros cuadrados, en Salta (noroeste de Argentina).
“Estamos entusiasmados con la opción de la propiedad Las Burras, pues creemos que representa un fruto maduro, por así decirlo, ya que existe un sólido potencial para perfilar un depósito de cobre, oro y molibdeno de gran tonelaje”, señaló David Hottman, director ejecutivo de Orestone.
Trabajos previos hechos por Cascadero en 2011 interceptaron mineralización de cobre y oro en tres pozos de perforación.
Orestone planea completar un estudio para definir mejor el sistema de pórfido y realizar nuevas pruebas de perforación.
Argentina cuenta con 23 proyectos de cobre, ninguno en producción aún, aunque la mina Josemaría, en la provincia de San Juan y propiedad de la canadiense Lundin Mining, se encuentra actualmente en fase de construcción.
Otros grandes proyectos de cobre están concitando atención, como Taca Taca, a unos 200 kilómetros de Las Burras y también en Salta, donde la canadiense First Quantum Minerals planea desembolsar 3.500 millones de dólares acogiéndose al nuevo régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI).
EFE
Con talleres, charlas y mentorías especializadas, el evento de alto impacto se enfoca en potenciar el talento local y proyectarlo al país y el mundo.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
POSCO Argentina recibió a estudiantes de electromecánica para acercarlos a la realidad de la industria minera y destacar la importancia de la seguridad, la innovación y la inclusión de mujeres en el sector.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.