
Campo Quijano: estudiantes mineros recibieron capacitación en inglés para mejorar protocolos de seguridad
El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.










Después de que su tratamiento fuera postergado una semana, finalmente el proyecto de adhesión de la provincia de Salta al RIGI fue aprobado en el Senado y espera la reglamentación del Ejecutivo.
Salta29/08/2024
Salta Mining
















Tras haber postergado una semana su tratamiento, finalmente el proyecto de adhesión de la provincia de Salta al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue aprobado en el Senado. De esta manera Salta se sumó a los beneficios previsto en el Título VII de la Ley Nacional 27.742 y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.






Durante su discurso de apertura en el evento de Argentina Mining, el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, había señalado la importancia de la adhesión a régimen.
Ahora crece aún más las expectativas por la llegada de nuevas y grandes inversiones, tal como lo señaló el titular de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), Federico Russo, quien manifestó ayer en el Centro de Convenciones, que había al menos seis proyectos esperando el RIGI, para desembarcar con dólares frescos.
La sesión fue presidida por el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad, con la presencia de 21 senadores.





El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

















Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.



