
Formación técnica y seguridad: dictarán un taller de inglés para estudiantes mineros en Salta
El taller “Uso del Idioma Inglés para la Seguridad Laboral Minera” busca fortalecer la formación de futuros técnicos del IES N° 6.028 de Campo Quijano.










El director de Argentina Mining abrió la XVI Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería, que se desarrolla en Salta.
Salta28/08/2024
Salta Mining
















Javier Rojas, director de Argentina Mining, en la apertura de uno de los eventos del sector minero más importante del país, expresó: “La minería tiene el potencial de ser un motor económico clave para el desarrollo. La implementación del Régimen de Iniciativa de las Grandes Inversiones, RIGI, es un paso importante”.






Sobre el RIGI aclaró, “sin embargo, no alcanza por sí solo. Se necesita de un entorno económico estable y una infraestructura robusta: caminos, líneas de alta tensión y gasoductos, para hacer viables los proyectos mineros”.
Rojas señaló, que la minería debe ser vista como un catalizador de desarrollo regional, no solo por los ingresos que representa, sino también por su capacidad de generar empleos de calidad y por mejorar las condiciones de vida en comunidades remotas.
“Es esencial que el diálogo entre el sector público y privado se mantenga, asegurando que los beneficios de la minería se traduzcan en un desarrollo equitativo y sostenible”.
Para que Argentina se consolide como una potencia mineral global, –sostuvo el directivo- “debemos construir una narrativa positiva y transparente que refuerce la relación con las comunidades locales, garantizando la licencia social para operar”.
Dijo, además, estar convencido de que el trabajo junto puede convertir a la minería en un ejemplo de crecimiento sostenible. “Desde Argentina Mining vamos a seguir trabajando juntos para que la industria minera y toda la actividad en torno a ella sea un ejemplo de cómo se puede equilibrar el progreso económico con la responsabilidad social y ambiental”.





El taller “Uso del Idioma Inglés para la Seguridad Laboral Minera” busca fortalecer la formación de futuros técnicos del IES N° 6.028 de Campo Quijano.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo, junto a Viosomos, entregó certificados a los participantes del programa formativo, reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte al desarrollo educativo y productivo de Salta.

El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.

Desde la entidad destacaron la importancia del trabajo conjunto entre empresas, Estado y comunidad para continuar impulsando una minería responsable, generadora de empleo y oportunidades para la región.

Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.











La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

Desde la entidad destacaron la importancia del trabajo conjunto entre empresas, Estado y comunidad para continuar impulsando una minería responsable, generadora de empleo y oportunidades para la región.

El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo, junto a Viosomos, entregó certificados a los participantes del programa formativo, reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte al desarrollo educativo y productivo de Salta.

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.



