
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
El director de Argentina Mining abrió la XVI Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería, que se desarrolla en Salta.
Salta28/08/2024Javier Rojas, director de Argentina Mining, en la apertura de uno de los eventos del sector minero más importante del país, expresó: “La minería tiene el potencial de ser un motor económico clave para el desarrollo. La implementación del Régimen de Iniciativa de las Grandes Inversiones, RIGI, es un paso importante”.
Sobre el RIGI aclaró, “sin embargo, no alcanza por sí solo. Se necesita de un entorno económico estable y una infraestructura robusta: caminos, líneas de alta tensión y gasoductos, para hacer viables los proyectos mineros”.
Rojas señaló, que la minería debe ser vista como un catalizador de desarrollo regional, no solo por los ingresos que representa, sino también por su capacidad de generar empleos de calidad y por mejorar las condiciones de vida en comunidades remotas.
“Es esencial que el diálogo entre el sector público y privado se mantenga, asegurando que los beneficios de la minería se traduzcan en un desarrollo equitativo y sostenible”.
Para que Argentina se consolide como una potencia mineral global, –sostuvo el directivo- “debemos construir una narrativa positiva y transparente que refuerce la relación con las comunidades locales, garantizando la licencia social para operar”.
Dijo, además, estar convencido de que el trabajo junto puede convertir a la minería en un ejemplo de crecimiento sostenible. “Desde Argentina Mining vamos a seguir trabajando juntos para que la industria minera y toda la actividad en torno a ella sea un ejemplo de cómo se puede equilibrar el progreso económico con la responsabilidad social y ambiental”.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.