
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
El jueves 29 de agosto a las 1:30 pm, se llevará a cabo un seminario web virtual en inglés sobre el Régimen de Grandes Inversiones, recientemente reglamentado en Argentina.
Argentina23/08/2024La Cámara de Comercio Argentino-Canadiense organiza un seminario web exclusivo que se centrará en el recientemente reglamentado Régimen de Grandes Inversiones (RIGI), aprobado en Argentina. Este evento es una excelente oportunidad para comprender a fondo las implicancias y beneficios de este régimen, que busca atraer inversiones significativas en sectores clave como minería, infraestructura y energías renovables.
El RIGI, diseñado para fomentar el crecimiento económico, ofrece un marco legal que proporciona incentivos fiscales y aduaneros a grandes proyectos de inversión. Entre los temas a discutir, se incluyen las ventajas impositivas, la facilitación en trámites aduaneros, y cómo este régimen puede impactar en la industria minera, uno de los pilares del desarrollo económico en Argentina.
El encuentro contará con la participación de destacados profesionales legales de Argentina y Canadá, quienes compartirán su experiencia y análisis sobre cómo las empresas pueden aprovechar al máximo este nuevo marco legal.
Detalles del evento:
🗓️ Jueves, 29 de agosto.
🕓 1:30 pm (EST)
💻 Virtual
🗣️ Evento en inglés
Regístrate aquí 👉 link
Este seminario es imprescindible para ejecutivos y profesionales interesados en explorar nuevas oportunidades de inversión en Argentina, así como para aquellos que ya operan en sectores estratégicos y desean entender mejor el impacto del RIGI en sus operaciones. Este evento es una excelente oportunidad para conocer de primera mano los cambios y beneficios que el RIGI ofrece, y cómo estos pueden transformar el panorama de las inversiones en Argentina.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.