
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
La Provincia presentó los avances en infraestructura energética y las iniciativas para integrar energías limpias en los proyectos mineros.
Salta16/08/2024Salta reafirmó su rol protagónico en el desarrollo energético y minero de la región. Representantes dl Gobierno provincial participaron en la Mesa Redonda Virtual titulada “Consumo de energía en el sector minero de las provincias”, organizada por el Departamento de Estado de los EE. UU. en colaboración con la Dirección de Recursos Energéticos (ENR) y el Programa del Sector Eléctrico (PSP).
La intervención de Salta estuvo a cargo del director de Energía Eléctrica de la Secretaría de Minería y Energía Jorge Giubergia, quien destacó las iniciativas pioneras que la provincia puso en marcha para integrar energías limpias en sus grandes proyectos mineros, como así también en obras eléctricas estratégicas con impacto positivo para las comunidades. También participó el CEO de EDESA Jorge Salvano.
Durante la mesa redonda, que reunió a expertos del sector minero de Catamarca, Jujuy, Santa Cruz y San Juan, así como a representantes de empresas mineras como Exar y First Quantum Minerals, Salta presentó los avances en infraestructura energética que están impulsando el crecimiento del sector minero provincial.
Además, se discutieron temas clave como las opciones de energía renovable para minas interconectadas y aisladas, y los desafíos que se deben superar para garantizar un futuro energético sostenible.
Esta es la primera de tres mesas redondas en las que se prevé abordar aspectos vinculados a financiamiento a grandes y medianos proyectos y PPAs corporativos para el sector minero.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.