
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
El proceso de ambas expansiones significa la entrega de su capacidad nominal total de 40,000 toneladas métricas y 33,000 toneladas métricas (incluido cloruro de litio), respectivamente.
Jujuy07/08/2024Arcadium Lithium, nacida de la fusión entre Allkem y Livent, está tomando medidas estratégicas significativas para generar ahorros de costos en 2024 entre $60 y 80 millones de dólares, mediante la reestructuración organizacional y la renegociación de contratos clave de proveedores. En particular, la empresa continúa incrementando la producción en sus expansiones recientes en Olaroz y Fenix, que actualmente están produciendo volúmenes comerciales de carbonato de litio.
La compañía continúa aumentando los niveles de producción en sus expansiones recientemente completadas en Argentina. Ambas expansiones están produciendo actualmente volúmenes comerciales de carbonato de litio, lo que resulta en mayores volúmenes de ventas de carbonato e hidróxido en la segunda mitad del año. El proceso de puesta en marcha de ambas expansiones significa que esperan ver un mayor crecimiento de volumen tanto en Olaroz como en Fenix en 2025 a medida que avanzan constantemente hacia la entrega de su capacidad nominal total de 40,000 toneladas métricas y 33,000 toneladas métricas (incluido cloruro de litio), respectivamente.
Además, Arcadium Lithium está revisando la secuenciación de sus proyectos combinados de carbonato de litio de 25,000 toneladas métricas en el Salar del Hombre Muerto en Argentina. En lugar de ejecutar Fénix Fase 1B y Sal de Vida Etapa 1 simultáneamente como se anunció anteriormente, los proyectos ahora se completarán de forma secuencial.
Arcadium Lithium, espera lograr generar ahorros de costos en 2024 en el rango que van entre los $60 a 80 millones de dólares. Estos ahorros son resultado de la reestructuración organizacional, ahorros operativos y logísticos, y la eliminación de servicios de terceros y otros servicios en las dos empresas heredadas. Los ahorros operativos y logísticos se relacionan principalmente con materias primas, energía y transporte en Argentina, y se han renegociado varios contratos clave de proveedores con efecto inmediato.
A la luz del progreso realizado hasta la fecha y de las cambiantes condiciones del mercado desde la finalización de la fusión, Arcadium Lithium está acelerando más iniciativas de reducción de costos. La compañía anunció previamente que espera lograr ahorros de costos totales de $125 millones por año para los tres años posteriores a la fusión y ha iniciado un programa para acelerar la entrega de estos ahorros de costos.
Arcadium Lithium proyecta un aumento del 25% en los volúmenes de ventas combinados de hidróxido de litio y carbonato de litio para todo el año en comparación con 2023, con un aumento adicional del 25% en 2025 en comparación con 2024, ambos impulsados por expansiones ya completadas.
Para el hidróxido de litio, las expansiones combinadas de 30,000 toneladas métricas en Bessemer City (EE. UU.), Zhejiang (China) y Naraha (Japón) están finalizando la calificación con clientes clave. Se espera que produzcan volúmenes comerciales crecientes a medida que la producción de carbonato de litio en Argentina aumente para alimentarlas.
"A pesar de los precios actuales del mercado del litio, todavía vemos una fuerte trayectoria de crecimiento a largo plazo para la demanda de litio y esperamos un retorno a fundamentos de mercado más saludables con el tiempo", afirmó Paul Graves, presidente y director ejecutivo de Arcadium Lithium.
"Sin embargo, el mercado está indicando claramente que la industria no necesita agregar suministro al mismo ritmo que se esperaba anteriormente. Por lo tanto, hemos decidido aplazar la inversión en dos de nuestros cuatro proyectos de expansión actuales. Aunque seguimos plenamente comprometidos con el desarrollo de nuestra cartera de oportunidades de expansión altamente atractiva, cada una de las cuales se espera que esté entre las operaciones de litio de menor costo a nivel mundial cuando se completen, buscaremos hacerlo en un cronograma que sea respaldado tanto por el mercado como por nuestros clientes".
Arcadium Lithium tiene la intención de pausar la inversión actual en su proyecto Galaxy de 40,000 toneladas métricas (LCE) de espodumeno en Canadá (anteriormente "James Bay") y está explorando la oportunidad de incorporar a un socio interesado en proporcionar capital para el proyecto a cambio de una inversión estratégica a largo plazo. La pausa en el gasto se estructurará para minimizar tanto el costo como la interrupción del tiempo cuando el proyecto se reanude finalmente.
Como resultado de estas acciones, la compañía reducirá inmediatamente su gasto de capital y planea gastar aproximadamente $500 millones menos en los próximos 24 meses.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
El gobernador participó de Argentina Cobre 2025 en San Juan y reafirmó el compromiso de la provincia con una minería sustentable, federal y con reglas claras.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.