
Arminera 2025: un encuentro para conocer las principales novedades del sector
Del 20 al 22 de mayo, en el Predio ferial La Rural Buenos Aires, más de 300 expositores desplegarán sus novedades en un espacio de 20.000 m².
La venta a Lion Critical Elements es por todas las acciones de LFP Resources, que posee 10,000 hectáreas prospectivas de litio en Río Negro, Chubut y Neuquén, y el 25% de Pampa Litio.
Argentina24/07/2024Green Shift Commodities Ltd. (TSXV: GCOM) anunció el cierre de la venta a Lion Critical Elements Corp. de todas las acciones en circulación de LFP Resources Corp., una subsidiaria de propiedad total de la empresa canadiense que posee, entre otras cosas, 10,000 hectáreas de terrenos prospectivos de litio en las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén en Argentina, y el 25% de Pampa Litio S.A. Lion es una empresa privada e independiente que cuenta con un portafolio de proyectos de litio en el sur de Zambia y activos de uranio en Níger.
De acuerdo con la Transacción, Lion adquirió todas las acciones emitidas y en circulación de subsidiaria a cambio de consideraciones que comprenden 1,460,000 acciones comunes de Lion a un precio estimado de US$0.75 por acción y 500,000 garantías, cada una de las cuales es ejercitable para adquirir una Acción de Lion a un precio de ejercicio de US$1.00 por acción durante un período de tres años a partir del cierre de la operación.
Trumbull Fisher, CEO, comentó: "Estamos encantados de cerrar esta transacción con Lion y estamos emocionados de ver a su equipo avanzar con estos activos. Creemos que Lion fue una excelente opción para estos activos no solo por el equipo experimentado que tienen, sino también por lo bien que estos activos complementan el portafolio de Lion. Aunque todavía mantenemos exposición al alza de estos activos a través de nuestras participaciones en acciones de Lion, no estaremos sujetos a los requisitos de financiamiento para la exploración que estos activos requerirán".
Green Shift Commodities Ltd. se enfoca en la exploración y desarrollo de commodities necesarios para ayudar a descarbonizar y alcanzar los objetivos de cero emisiones netas. La Compañía está avanzando con el Proyecto Armstrong, ubicado en el cinturón de litio Seymour-Crescent-Falcon en el norte de Ontario, conocido por albergar pegmatitas de litio con contenido de espodumena y descubrimientos significativos. La Compañía también tiene un portafolio de acciones en empresas públicas y privadas en varias compañías de uranio y litio.
Del 20 al 22 de mayo, en el Predio ferial La Rural Buenos Aires, más de 300 expositores desplegarán sus novedades en un espacio de 20.000 m².
En tiempos donde la minería y la industria enfrentan desafíos vinculados a la sostenibilidad y la transición energética, las enseñanzas del Papa podrían seguir siendo una brújula ética para el debate público y la acción empresarial.
El metal precioso pulverizó récords en abril, impulsado por la volatilidad global y la avidez de los bancos centrales. ¿Es momento de subirse a la ola dorada o anticipar una corrección?
El superávit en marzo fue de apenas 323 millones de dólares. Si bien el saldo se mantuvo en terreno positivo, representa una caída de 1.837 millones respecto al mismo mes del año anterior.
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Lo dejó entrever el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, durante su exposición en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Estos nuevos objetivos se encuentran a más de 3 km de los previamente conocidos en Los Sapitos, lo que amplía significativamente el área prioritaria de exploración.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Los expertos de TAGING, Camila María Blanco y Carlos Horacio Lorelli, compartieron experiencias concretas y soluciones aplicadas en proyectos de litio en Argentina.
El metal proviene de reservas de cerca de un millón de toneladas con una ley media de 0,55 gramos de oro por tonelada.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
La provincia profundiza la implementación subnacional del EITI, promoviendo la participación ciudadana, la apertura de datos y el fortalecimiento institucional del sector extractivo.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.