
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Después de tres años de investigación y desarrollo, EXO Soluciones Tecnológicas y Media.Lab presentan simulador que permite capacitar y reduce los costos empresariales.
Argentina08/07/2024Luego de tres años de investigación y desarrollo, EXO Soluciones Tecnológicas y Media.Lab presentaron el primer simulador de maquinaria pesada fabricado íntegramente en la Argentina. Este equipamiento permite capacitar en el uso de una excavadora profesional con seguridad y reduciendo costos en las empresas.
Concebido íntegramente con talento argentino, el Simulador de Excavadora Hidráulica (SIMEX) moderniza y optimiza las capacitaciones de manejo de maquinaria para empresas especializadas en construcción, minería, obras viales, energía y petróleo, saneamiento ambiental e instituciones educativas, proporcionando una experiencia que replica una excavadora hidráulica real de 22.5 toneladas, con mandos y controles similares.
El SIMEX garantiza a las empresas prácticas operativas más seguras y maximiza la productividad de los operarios. El equipo utiliza un software de modelo de simulación completamente original (no basado en videojuegos), asegurando una modelización física rigurosa y una geometría realista.
“Estamos muy satisfechos de poder alcanzar este proyecto tan importante para la industria que utiliza maquinaria pesada. Este simulador de Excavadora permitirá reducir costos en las empresas y evitar accidentes entre los operarios ya que ofrece un entorno seguro de capacitación con un realismo nunca antes visto en el país”, aseguró Diego Szychowski, Vicepresidente de EXO Soluciones Tecnológicas.
Por su parte Emanuel Damoni, Presidente de Media.Lab, subrayó que “llevamos más de diez años desarrollando simuladores y el SIMEX es un paso más de la alianza que mantenemos con EXO Soluciones Tecnológicas. El simulador permite sistematizar determinadas maniobras y repetirlas tantas veces como el instructor considere necesario”. El ejecutivo agregó que “los simuladores son un nuevo estándar para la capacitación profesional, ya que permiten aprender mediante una interacción realista”.
Características
Una de las particularidades del SIMEX es su completo sistema tecnológico que está conformado por un puesto para el instructor y otro para el alumno, con comunicación en red. El supervisor configura los ejercicios y controla en tiempo real, mientras el operario capacitado experimenta un escenario virtual tridimensional de alta calidad. El docente recibe en tiempo real las operaciones e incidencias con indicadores visuales y descripciones textuales. Al concluir, el alumno obtiene un resumen y se genera un informe completo para análisis posterior, seguimiento y trazabilidad del proceso de capacitación.
Plan Pedagógico Personalizado
Proporciona un plan con ejercicios progresivos para reconocer componentes y ejecutar operaciones en varios entornos laborales. Se adapta fácilmente a futuras actualizaciones, incorporando nuevos escenarios y maquinaria.
Fuente: Minería y Desarrollo
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.