
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
Autoridades de la cartera educativa provincial relevaron los stands en los que los estudiantes fueron exponiendo sus trabajos a medida que iban siendo evaluados por un comité de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología.
Salta06/07/2024En la escuela 4.398 Bartolomé Mitre de Campo Quijano, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales acompañó a los alumnos de la institución durante la exposición de proyectos escolares que se realiza en el marco de la primera instancia de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología.
Del relevamiento de trabajos y proyectos también participaron el intendente de Campo Quijano, Lino Yonar y el secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Livio Gratton.
La muestra contó con la presentación de 30 proyectos referidos a diversas temáticas como ciencias sociales, medio ambiente, alimentación, seguridad vial, tecnología, artes visuales, matemática y física, entre otras. Actualmente a la institución asisten 1126 estudiantes de nivel inicial y primario.
Las Ferias de Ciencias son procesos educativos que nacen en las aulas y se extienden a través del ciclo escolar. Se instalan en las instituciones educativas como una estrategia para la mejora de los aprendizajes y la optimización de la enseñanza. Los trabajos se enfocan en un área curricular y sobre ella se incorporan múltiples saberes de otras áreas que enriquecen la trayectoria de aprendizaje de los estudiantes.
Participan estudiantes y docentes de instituciones educativas de gestión pública y privada de todos los niveles y modalidades educativas: Educación Artística, Educación Domiciliaria y Hospitalaria, Educación en Contexto de Encierro, Educación Especial, Educación Intercultural Bilingüe, Educación de Jóvenes y Adultos, Educación Rural, Educación Técnica y Profesional.
La instancia institucional de la Feria de Ciencias se concluyó ayer, tanto en Capital como en el interior provincial.
Se estima que hacia la próxima instancia zonal que se llevará a cabo durante los días 5 y 6 de agosto habrá aproximadamente 300 proyectos. Posteriormente, la instancia provincial se desarrollará durante los días 22 y 23 de agosto.
Mientras que la instancia nacional organizada por el Programa Nacional de Feria de Ciencias y Tecnología se llevará adelante recién en septiembre.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
A través de IFIS, el reconocido empresario argentino adquirirá 25 millones de acciones de Argenta Silver, alcanzando una participación del 12,69% en la compañía.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.