
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
Este evento, realizado en el Centro de Formación Profesional de la localidad, reunió a más de 500 asistentes durante dos días intensos de actividades.
Salta01/06/2024La minera china Ganfeng Lithium, una de las líderes mundiales en la producción de litio, llevó a cabo con éxito su primera "Jornada de Reclutamiento y Entrevistas" en San Antonio de los Cobres. Este evento, realizado en el Centro de Formación Profesional de la localidad, reunió a más de 500 asistentes durante dos días intensos de actividades.
El equipo de Desarrollo Humano de Ganfeng Lithium fue el encargado de coordinar esta iniciativa, que no solo se centró en la realización de entrevistas, sino que también proporcionó valiosas herramientas a los participantes. Los asistentes recibieron orientación sobre cómo confeccionar un currículum efectivo y aprender a identificar los perfiles de búsqueda de la empresa, lo cual les permitirá aplicar a las posiciones que mejor se alineen con sus habilidades y experiencia.
Los participantes mostraron un alto nivel de motivación y entusiasmo durante las jornadas, apreciando la oportunidad de acercarse a una empresa de la envergadura de Ganfeng Lithium. El equipo de Desarrollo Humano se dedicará ahora a analizar los perfiles recopilados durante las entrevistas para contactar a los seleccionados y continuar con el proceso de ingreso en el área de Operaciones de la empresa.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de Ganfeng Lithium con el desarrollo sostenible de la industria y el fortalecimiento de las comunidades en sus áreas de influencia directa. La compañía sigue trabajando para proporcionar herramientas valiosas que impulsen el crecimiento y el desarrollo de las personas en estas comunidades.
Ganfeng Lithium, reconocida por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, continúa ampliando su impacto positivo en Argentina, fomentando oportunidades de empleo y desarrollo profesional en las regiones donde opera.
Sobre Ganfeng Lithium:
Ganfeng Lithium es una empresa global líder en la producción de litio, con operaciones en múltiples países. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica la posiciona como un referente en el sector de la minería y los recursos naturales.
El proyecto Mariana se ubica en el Salar de Llullaillaco en la provincia de Salta (Argentina), a unos 430 kilómetros de la ciudad de Salta. Lleva 8 a 10 horas llegar al sitio desde la ciudad de Salta. Se encuentra a 95 kilómetros del pueblo más cercano, Tolar Grande, y a 3750 metros sobre el nivel del mar. La empresa Litio Minera Argentina S.A., subsidiaria de Ganfeng en Argentina, se encuentra al frente del proyecto.
El proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, se extiende por las cuencas del Salar de Pastos Grandes y del Salar de Pozuelos, a 13 km al sur-sudoeste de la ciudad de Santa Rosa de los Pastos Grandes y tiene el potencial de entrar en producción en 2024. Lithea Inc., empresa subsidiaria de Ganfeng Lithium en Argentina, se encuentra ejecutando el proyecto desde fines de 2022, tras su adquisición a Lítica Resources.
El proyecto se encuentra en fase de exploración sobre el Salar de Incahuasi, que está localizado en el noroeste de la provincia de Salta (Argentina), en la mitad sur del “Triángulo del Litio”. El salar posee una extensión de 17 km en sentido norte a sur, y tiene un ancho de 2,5 km. El ambiente geológico en Incahuasi es similar a otros salares de la región de la Puna donde se localiza litio y potasio. El proyecto cuenta actualmente con una superficie de 13.711 hectáreas que cubren un 90 % de la superficie del salar.
El proyecto Sal de la Puna, está ubicado en el salar de Pastos Grandes, al oeste de la provincia de Salta. Este proyecto es operado por el socio comercial de Ganfeng, Arena Minerals, que lleva adelante las tareas de exploración. Recientemente, se ha completado la perforación exploratoria en el bloque Barreal II, que forma parte de la sección norte del Proyecto.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.