
YPF lanza una nueva licitación de Obligaciones Negociables en dólares MEP
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
Grúas San Blas montará infraestructuras en Salta y Jujuy para litio, en San Juan para proveer de servicios a la minería y en Neuquén, para el área de hidrocarburos.
Economía03/06/2023La empresa Grúas San Blas anunció una inversión de US$ 5 millones en plantas de depósito y desarrollo de talleres para este año, que alcanzan más de 10.000 metros cuadrados de infraestructura, y que se llevarán a cabo en las provincias de San Juan para la provisión a la minería; en las de Salta y Jujuy para el litio, y en Vaca Muerta para la explotación de hidrocarburos.
Así, la compañía se proyecta inaugurar una nueva sucursal en San Juan para atender al sector minero, ampliar la de Jujuy y abrir un depósito en Salta para completar la atención vinculada con la extracción de litio.
También se inaugurará un taller nuevo en el Parque Industrial de Añelo, en la provincia de Neuquén, y un nuevo depósito para la atención de los equipos abocados a las tareas de hidrocarburos del yacimiento de Vaca Muerta, de modo de garantizar la provisión de repuestos y servicios en forma inmediata.
También está en proceso la ampliación de los establecimientos en las provincias de Misiones y de Chubut (Comodoro Rivadavia).
El presidente de la compañía, Marcelo Yáñez, precisó que con “estas inversiones se seguirá con el desarrollo de la operación, tanto de las empresas de la cadena de valor de exportación, como aquellas de servicios vinculadas con la energía, el petróleo, la minería y los puertos, así como también en los municipios y entes gubernamentales, con actividades vinculadas con la obra pública y la construcción”.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El precio del cobre cerró cUS$ 421,3 por libra, con un alza del 3,8% impulsada por la suspensión de aranceles en EE.UU., el impacto del Año Nuevo Lunar en China y expectativas de estímulos.
En términos acumulados, todos los sectores industriales de la Argentina han contribuido a la contracción en lo que va del año, excepto refinación de petróleo, coque y combustible, que creció 0,7%.
El mercado del litio sigue siendo presentando volatilidad e incertidumbre, afectando el rendimiento de las grandes empresas del sector. Un análisis detallado de Marco Dallacamina, muestra cuál es la situación actual.
La aprobación final está sujeta a que la empresa canadiense cumpla con ciertos requisitos habituales de la TSX, incluida la recepción de toda la documentación requerida.
Un artículo publicado en World Economics Forum, se destaca la creciente importancia del litio, esencial en la transición hacia energías renovables.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.