
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Encontrarán entrevistas exclusivas con destacadas personalidades, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el presente y el futuro de la minería.
Salta29/05/2024La Revista de Salta Mining ya está disponible desde el 28 de mayo. Esta nueva publicación digital ofrece un compendio de información clave para el sector minero. Este logro no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto y la dedicación de todo el equipo involucrado, respaldado por el apoyo incondicional de las empresas colaboradoras.
La tercera edición de la revista Salta Mining! En honor al Día de los Proveedores Mineros, esta edición celebra a quienes son fundamentales para nuestra industria.
Este número especial incluye entrevistas exclusivas con figuras destacadas como Diego Pestaña, presidente de CAPEMISA ; Gabriela Miranda, presidenta de la Caprosemitp Argentina; Marcelo Cabral, gerente general de Litica Resources; Constanza Cintioni Ovejero, directora de Sustentabilidad de Eramine Sudamérica S.A.; y Mario Santiago Juárez, ingeniero en minas y especialista en cierres de mina.
Además, presentamos conversaciones con empresarios influyentes como Juan Manuel Moises de Catering Andino, Franco Martin Olivero de Tubeco y la destacada presencia de Major Drilling Argentina en la Expo San Juan.
Descubre historias inspiradoras como las de Paola Anahí Torres Luna, una joven mamá y estudiante de la Tecnicatura de Minería en Campo Quijano; Ignacio Chesa, responsable de la sucursal Salta de Consultrucks; y Mely Llanos, técnica en higiene y seguridad que trabaja en la puna.
No te pierdas los artículos de opinión de expertos en la industria como Cecilia Casanova sobre planificación empresarial; Pedro R. Pittaluga sobre proveedores mineros; John Walker sobre la revolución eléctrica; Clara Segón sobre el litio; y las opiniones de Agustin Leandro Bertinetti y Florencia Vazquez, así como la de Joaquín Díaz sobre la importancia de crear empresarios.
¡Sumérgete en esta edición llena de contenido valioso y celebra con nosotros a los proveedores que hacen posible el avance de la minería!
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”