
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
Se instalaron stand comunitarios que sirvieron como centro de información sobre los proyectos mineros, además, se crearon espacios dedicados a artesanos y proveedores locales.
Salta10/05/2024En conmemoración del Día Nacional de la Minería, la Comunidad originaria Kolla de la Puna desplegó una emocionante jornada de actividades en la Estación Salar de Pocitos. Este evento, que contó con la participación de diversas empresas del sector, fue un testimonio vibrante de la colaboración entre la industria minera y las comunidades locales.
La minera Ganfeng Lithium, junto con otras compañías, se sumó a esta iniciativa con un stand comunitario que sirvió como centro de información sobre los proyectos mineros en la región. Además, se crearon espacios dedicados a artesanos y proveedores locales, promoviendo así la economía regional y el intercambio cultural.
La gastronomía tradicional ocupó un lugar destacado en la celebración, con desayunos y platos autóctonos que deleitaron a los presentes. En este ambiente festivo, se presentó el libro de cuentos y poesías "Entre magia y suspiros de mi Pocitos", una creación inspiradora realizada por los estudiantes de la Escuela N° 4332.
El evento contó con la participación activa del Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de San Antonio de Los Cobres, evidenciando el compromiso conjunto por el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
Desde Ganfeng Lithium, agradecieron a las comunidades originarias y a todos aquellos que contribuyen constantemente a fortalecer la relación entre empresas y habitantes locales. Los representantes de Ganfeng Lithium en el evento, Rodrigo Saravia, Pablo Cisternino y Emilio Sánchez Menarguez del área de Relaciones Comunitarias, se enorgullecieron de participar en esta celebración.
Se alienta a continuar trabajando juntos para generar beneficios mutuos en el sector minero, apostando siempre por el diálogo, la colaboración y el respeto hacia las comunidades y el medio ambiente. Que este evento sea un punto de partida para construir un futuro próspero y sostenible para todos.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.