
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Se instalaron stand comunitarios que sirvieron como centro de información sobre los proyectos mineros, además, se crearon espacios dedicados a artesanos y proveedores locales.
Salta10/05/2024En conmemoración del Día Nacional de la Minería, la Comunidad originaria Kolla de la Puna desplegó una emocionante jornada de actividades en la Estación Salar de Pocitos. Este evento, que contó con la participación de diversas empresas del sector, fue un testimonio vibrante de la colaboración entre la industria minera y las comunidades locales.
La minera Ganfeng Lithium, junto con otras compañías, se sumó a esta iniciativa con un stand comunitario que sirvió como centro de información sobre los proyectos mineros en la región. Además, se crearon espacios dedicados a artesanos y proveedores locales, promoviendo así la economía regional y el intercambio cultural.
La gastronomía tradicional ocupó un lugar destacado en la celebración, con desayunos y platos autóctonos que deleitaron a los presentes. En este ambiente festivo, se presentó el libro de cuentos y poesías "Entre magia y suspiros de mi Pocitos", una creación inspiradora realizada por los estudiantes de la Escuela N° 4332.
El evento contó con la participación activa del Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de San Antonio de Los Cobres, evidenciando el compromiso conjunto por el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
Desde Ganfeng Lithium, agradecieron a las comunidades originarias y a todos aquellos que contribuyen constantemente a fortalecer la relación entre empresas y habitantes locales. Los representantes de Ganfeng Lithium en el evento, Rodrigo Saravia, Pablo Cisternino y Emilio Sánchez Menarguez del área de Relaciones Comunitarias, se enorgullecieron de participar en esta celebración.
Se alienta a continuar trabajando juntos para generar beneficios mutuos en el sector minero, apostando siempre por el diálogo, la colaboración y el respeto hacia las comunidades y el medio ambiente. Que este evento sea un punto de partida para construir un futuro próspero y sostenible para todos.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.