








La minera Mansfield recibió a alumnos de la Tecnicatura Superior en Minería de Campo Quijano
Esta visita de 18 alumnos se enmarca dentro del Programa Puertas Abiertas, el cual busca establecer vínculos con instituciones educativas y brindar la oportunidad de conocer de cerca la operación minera.
Salta10/05/2024
Salta Mining
















El pasado viernes 3 de Mayo, Mansfield Minera S.A. recibió en sus instalaciones de Mina Lindero a 18 alumnos de la Tecnicatura Superior en Minería de Campo Quijano, acompañados por su profesora, la Lic. Carolina Mazzieri. Esta visita se enmarca dentro del Programa Puertas Abiertas de la empresa, el cual busca establecer vínculos con instituciones educativas y brindar la oportunidad de conocer de cerca la operación minera.






Los estudiantes, quienes se encuentran cursando el último año de la carrera, fueron recibidos por el área de Desarrollo Humano y Organizacional (DHO) de Mansfield Minera S.A., donde pasaron por un control médico antes de disfrutar de un desayuno en el comedor de la empresa. Posteriormente, tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de Mina, Planta y Campamento, recibiendo explicaciones detalladas por parte de los responsables de cada área.
Desde la Institución Educativa, expresaron su agradecimiento por la posibilidad de realizar esta visita, destacando la cordialidad y compromiso demostrado por los colaboradores de Mansfield Minera S.A. Asimismo, se agradece a todas las áreas involucradas por su participación y atención durante la jornada.
Con esta actividad, Mansfield Minera S.A. reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de futuros profesionales en el ámbito de la minería, proporcionando un espacio de encuentro que permite a los estudiantes conectar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas con la práctica minera real que se lleva a cabo en la empresa.
Lindero es una mina a cielo abierto, ubicada en Salta, y es operada por Mansfield Minera S.A., subsidiaria de la empresa Fortuna Silver, y desempeña un papel fundamental en el desarrollo sostenible en la región de Tolar Grande. En 2022, emplearon a 175 miembros de la comunidad y nos asociamos con 12 proveedores de las comunidades locales.
El depósito es un pórfido de oro, y según las reservas al 31 de diciembre de 2023, Lindero tiene una vida útil de la mina de 11 años.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Mendoza lanza el primer Clúster Minero Energético de Cuyo y marca un precedente en la región
La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Ganfeng Lithium ratifica su compromiso con nuevas inversiones en Salta y destaca el avance de sus proyectos de litio
Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










