
La inteligencia artificial en la minería del NOA: oportunidades, desafíos y el nuevo contrato social
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Incluye la construcción de una planta fotovoltaica en Tolar Grande para generar 15 MW que abastecería el 40% de las necesidades energéticas de mina Lindero.
Salta15/03/2024El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Casa de Gobierno con directivos de la empresa Mansfield Minera S.A., operadora de la mina de oro Lindero que hace más de tres años ingresó a la etapa de producción, estando actualmente en el pico más alto a nivel productivo.
Participaron Cesar Velasco, director de Operaciones Latam, Fortuna Silver Mines, Agustín Frezze Durand, director Legal, Mansfield Minera; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini.
“Seguimos llevando adelante acciones que fomentan la llegada de inversiones privadas, permitiendo el crecimiento de la provincia. Para esta gestión la minería es una cuestión central, por lo que damos seguridad jurídica, previsibilidad y reglas de juego claras para invertir”, afirmó el gobernador Sáenz.
Al respecto, César Velasco destacó “las reglas de estabilidad que ofrece Salta” y detalló las nuevas inversiones previstas para este año que incluye la construcción de una planta de energía fotovoltaica con una inversión cercana a los 19 millones de dólares.
De esta manera se avanza hacia el uso de energías renovables en el proceso de industrialización de oro en la mina Lindero que se ejecuta al sur del Salar de Arizaro, en el departamento Los Andes.
La planta solar con proyecciones de producción de 15 MW, registra alrededor de un 20 por ciento de avance y podría llegar a abastecer cerca del 40 por ciento de las necesidades de energía del proyecto.
Lindero emplea a unas 1250 personas entre empleos directos y con contratistas, de los cuales el 71 por ciento son de la provincia de Salta, “lo que representa una cifra muy superior a las medias de la industria minera en cualquier otra parte del mundo”, evaluó Velasco.
Por su parte, la secretaria Sassarini destacó la responsabilidad social de la empresa que concretó el año pasado a partir de convenios con la municipalidad y la comunidad de Tolar Grande, un centro de salud de alta complejidad en la zona. Asimismo participó en la remodelación de la escuela a la que se le agregó una sala de informática totalmente equipada para implementar cursos virtuales y otorga becas para distintas carreras universitarias.
La funcionaria resaltó el compromiso con la sustentabilidad ambiental del proyecto al estar migrando al sistema fotovoltaico. En este aspecto recordó que a Puna es uno de los siete mejores lugares del mundo para la instalación y generación de energía solar.
Durante el encuentro se analizó también la realidad de los minerales metalíferos que es distinta con relación al litio.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.