
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








El objetivo es promover la interacción de empresas de los Estados Miembros con la Provincia de Salta y generar vínculos a largo plazo.
Salta24/02/2024
Salta Mining
















El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con Pablo Iglesias, integrante de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, para consensuar una agenda de trabajo vinculada al litio.






El objetivo es promover la interacción de empresas de los estados miembros con la provincia de Salta y generar vínculos a largo plazo.
De los Ríos compartió con el referente europeo la visión geoestratégica de Salta, que sostiene el Gobierno de Gustavo Sáenz, respecto a la producción de litio. Iglesias, por su parte, anticipó la agenda de la Unión Europea en Argentina para este año.
Entre otros temas, se coordinó la participación salteña en eventos mineros de trascendencia mundial y se acordó promover el intercambio de tecnología e información entre las dos partes.
Para la Comunidad Europea, en función del compromiso universal de cuidar el planeta, el litio es un recurso fundamental. Las empresas de los países que integran la Comunidad ven en Salta la posibilidad de acompañar el desarrollo de proyectos que les permitan acceder a ese recurso.
De los Ríos señaló que el Gobierno provincial "colabora en toda acción que facilite el intercambio comercial de las empresas salteñas y las posibilidades de comercialización de nuestra oferta exportable".





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



