
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Cuenta con especialistas nacionales y extranjeros con una vasta experiencia en perforación y logística. Forma parte de un grupo de empresas con sede en México y Estados Unidos.
Salta23/02/2024La empresa de perforaciones Eco Drilling Argentina SRL, con sede en San Lorenzo, Salta, se ha convertido en un actor destacado en el ámbito de la perforación en la región. Especializada en sistemas diamantinas y con una capacidad para ensanchar pozos hasta 12 ¼”, la empresa se estableció en el año 2019 y desde entonces ha desempeñado un papel crucial en proyectos mineros en la Puna argentina.
El equipo de Eco Drilling está compuesto por especialistas nacionales y extranjeros con una vasta experiencia en perforación y logística formando parte de un Grupo de empresas de perforación con sede:
*México: Moles Drilling S. de R.L. De C.V y Eco Drilling México S. de R.L. De C.V
*Estados Unidos: Eco Drilling USA
Entre los proyectos más destacados que Eco Drilling ha llevado a cabo en las provincias de Salta, Catamarca, La Rioja y Jujuy: se incluyen el Proyecto el Quevar para Silex Argentina SA, el Proyecto Sarita en Tolar Grande para Colque Exploraciones SA, el Proyecto Cerro Delta para Hanaq Argentina SA, el Proyecto Pocitos para Hantara SA, y el Proyecto Laguna Caro para Copelia Litio SA. Estas colaboraciones subrayan la confianza que las empresas mineras han depositado en Eco Drilling para abordar desafíos de perforación en terrenos exigentes.
Eco Drilling Argentina SRL emplea una amplia gama de maquinaria especializada para llevar a cabo sus operaciones de perforación con eficiencia y precisión. Entre sus equipos destacan las perforadoras:
*CORTECH, como el modelo CSD 1800X y el CSD 1300X, montadas sobre orugas para garantizar movilidad y estabilidad en terrenos variados. Estas perforadoras cuentan con una capacidad de profundidad, alcanzando hasta 1600 metros en el caso del CSD 1800X.
*BOART LONGYEAR LM30, montada sobre un bobcat, que ofrece flexibilidad para realizar perforaciones angulares con facilidad. Con características como plataformas giratorias y posicionadores, la BOART LONGYEAR LM30 asegura una perforación precisa y eficiente, tanto en descenso como en ascenso, proporcionando resultados de alta calidad en cualquier entorno de trabajo.
En un par de meses agregará a sus equipos de perforación a diamantina: CSD3000 con capacidad hasta 2250 mts y otra CSD 1800 y equipos de maquinas de rotary de Marca Loongsheen modelo KW600-C cuya capacidad es de 600 mts en 14 ½.
Estas innovadoras máquinas son un testimonio del compromiso de Eco Drilling con la excelencia técnica y la satisfacción del cliente en todas sus operaciones de perforación y la política de la empresa prioriza la seguridad y el cuidado del medio ambiente, comprometiéndose con la identificación y evaluación de peligros, así como con la interacción responsable con las comunidades locales.
Eco Drilling Argentina SRL se destaca en la industria minera de la región por su compromiso con la calidad, la seguridad y el medio ambiente, así como por su capacidad para abordar desafíos de perforación en terrenos difíciles con maquinaria de última generación y un equipo altamente capacitado.
Para más información sobre sus servicios, pueden visitar su página web en www.ecodrilling.com.ar o contactarlos directamente al teléfono +54 387 6320190. Su sede se encuentra en Virgilio García 1590, San Lorenzo, Salta.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La minera promueve espacios laborales más inclusivos a través de capacitaciones obligatorias para su personal, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
La firma sanjuanina se posiciona como socio estratégico de la minería nacional al participar como patrocinador en Argentina Cobre 2025 y el Seminario Internacional Litio en Sudamérica, organizados por Panorama Minero.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.