
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
Se espera que el programa de perforación inicial conste de dos equipos de perforación, perforando un total planeado de cuatro pozos, más de 2.600 metros.
San Juan14/02/2024AbraSilver Resource Corp. (TSX.V: ABRA; OTCQX: ABBRF) anuncio que ha comenzado la perforación en el proyecto de pórfido de cobre-oro La Coipita en San Juan. Se espera que el programa de perforación inicial conste de dos equipos de perforación, perforando un total planeado de cuatro pozos, más de 2.600 metros, centrándose en el objetivo de La Coipita.
El programa de perforación está totalmente financiado por una subsidiaria de Teck Resources Limited bajo los términos del acuerdo de opción y empresa conjunta, según el comunicado de prensa de la Compañía fechado el 22 de enero de 2024.
John Miniotis, presidente y director ejecutivo, comentó: "Estamos emocionados de ver el inicio del programa de perforación inaugural de Teck en La Coipita, que tiene como objetivo desbloquear el potencial de este prometedor proyecto de pórfido de cobre. Nuestro amplio paquete de tierras alberga múltiples objetivos de exploración de alta prioridad, y somos optimistas sobre los resultados positivos que pueden resultar de esta fase de exploración".
El proyecto La Coipita está ubicado en la provincia de San Juan en un entorno geológico similar a depósitos de clase mundial en el mismo cinturón, incluidos los proyectos Filo del Sol y Los Azules, donde se encuentra mineralización de estilo pórfido inmediatamente debajo de la mineralización epitermal.
El programa de perforación inicial probará zonas de alta carga y conductividad por debajo de la alteración sericítica en la superficie, en el área de menor elevación al este de la perforación anterior.
La ubicación de los dos pozos de perforación actualmente en progreso y los pozos históricos perforados por AbraSilver se muestran en la Figura 1 a continuación.
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente en su proyecto de plata-oro Diablillos, propiedad al 100%, en la provincia minera amigable de Salta, Argentina. La estimación actual de Recursos Minerales Medidos e Indicados para Diablillos consiste en 53.3 Mt con una ley de 87 g/t de Ag y 0.79 g/t de Au, conteniendo aproximadamente 148Moz de plata y 1.4Moz de oro, con un importante potencial adicional de exploración.
Además, la Compañía ha celebrado un acuerdo de opción de ganancias y empresa conjunta con Teck en el proyecto La Coipita, donde Teck puede financiar hasta US$20 millones en gastos de exploración y realizar ciertos otros pagos para ganar hasta un 80% de interés. AbraSilver cotiza en TSX-V bajo el símbolo "ABRA" y en EE. UU. bajo el símbolo "ABBRF".
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.