
Amenazas de paro y llamado a conciliación obligatoria en proyectos mineros
La situación que afecta a la planta de General Güemes y a la Puna salteña, genera incertidumbre en uno de los sectores más activos de la economía local.
Fortuna Silver Mines invertirá US$64 millones este año en su mina de oro argentina Lindero tras producir el año pasado 101.238oz, el punto medio de su proyección de 96.000-106.000oz.
Salta24/01/2024Los recursos los destinará principalmente a mejorar el procesamiento de minerales, mientras avanza hacia las energías verdes.
Del total, US$41,7 millones se reservarán para la segunda fase de la expansión de la plataforma de lixiviación que se completaría en la segunda mitad del año, US$12,5 millones para la extracción de material estéril, US$6,6 millones para la revisión y reemplazo de equipos pesados y US$3,2 millones para repuestos críticos de la planta, indicó la empresa en una presentación corporativa.
Fortuna rebajó las proyecciones de 2024 para el activo localizado en la provincia de Salta a 93.000-105.000oz. El año pasado aportó 94.905oz en barras de doré, 6.015oz contenidas en carbón fino y 319oz contenidas en concentrado de cobre, señaló la minera con sede en Vancouver en su informe anual.
Las mejoras en el proceso de lixiviación también tienen el propósito de prepararse a un eventual aporte del proyecto Arizaro, que sigue en exploración del tipo greenfield.
La compañía espera colocar unos 6,6 millones de toneladas de mineral desde el yacimiento a cielo abierto Lindero en la plataforma de lixiviación en pilas con un promedio de 0,62g/t de oro, o un contenido aproximado de 131.000oz de oro.
Paralelamente, avanzará la construcción de una planta fotovoltaica de 6MW para abastecer las operaciones industriales de Lindero, que se iniciaron en 2020, informó el gobierno salteño en un comunicado. Agregó que la Secretaría de Minería y Energía de Salta aprobó el informe de impacto ambiental de la iniciativa.
La planta de energía renovable busca reducir la dependencia del diésel, aprovechando las condiciones de radiación solar de la puna salteña, indicó el gobierno en el comunicado.
Si bien los programas de eficiencia operativa de Fortuna lograron reducir los costos en Lindero, el futuro desarrollo del activo depende de los cambios en las políticas macroeconómicas y tributarias que sean aprobadas bajo la administración del presidente Javier Milei, indicó la empresa en su informe.
Fortuna confía en su estrategia de este año, que ha sido diseñada para afrontar todos los escenarios de precios en el mercado de metales preciosos y los riesgos jurisdiccionales con un “enfoque comprobado en la asignación de capitales y una gestión de costos eficiente”, señaló el CEO Jorge Ganoza.
Fuente: Bnamericas
La situación que afecta a la planta de General Güemes y a la Puna salteña, genera incertidumbre en uno de los sectores más activos de la economía local.
La planta piloto de la minera australiana ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del Proyecto Río Grande Sur.
Dos referentes que forjaron su trayectoria desde el corazón de la industria minera provincial buscan llegar a la Legislatura para incidir directamente en la toma de decisiones políticas
Gustavo Sáenz anunció la reactivación de las obras viales comprometidas, mientras que el jefe de Vialidad Nacional ratificó que se retomarán entre fines de abril y principios de mayo.
La noticia circula en los medios de comunicación locales. Sin embargo, la dimisión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.
Las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la compañía, el Proyecto Río Grande, están programadas para comenzar dentro de los próximos 20 días.
Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".
Las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la compañía, el Proyecto Río Grande, están programadas para comenzar dentro de los próximos 20 días.
La noticia circula en los medios de comunicación locales. Sin embargo, la dimisión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.
En su cuenta de X (ex Twitter), el funcionario señaló esta tarde: "Romina Sassarini sigue trabajando con el compromiso de siempre". Desde temprano circularon en los medios salteños versiones sobre su dimisión.
Gustavo Sáenz anunció la reactivación de las obras viales comprometidas, mientras que el jefe de Vialidad Nacional ratificó que se retomarán entre fines de abril y principios de mayo.
Dos referentes que forjaron su trayectoria desde el corazón de la industria minera provincial buscan llegar a la Legislatura para incidir directamente en la toma de decisiones políticas
La aplicación de la Ley N°5750 en Jujuy ha permitido importantes entregas de equipamientos a diversas localidades de la Puna y Quebrada, contribuyendo al progreso económico y social de la región.
La planta piloto de la minera australiana ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del Proyecto Río Grande Sur.
Metrogas, Transener, TGN, Edenor e YPF sufrieron fuertes pérdidas. Las acciones argentinas que cotizan a nivel doméstico y en Nueva York, arrastradas por el desplome de las cotizaciones en los mercados internacionales.
La situación que afecta a la planta de General Güemes y a la Puna salteña, genera incertidumbre en uno de los sectores más activos de la economía local.