
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Tuvo un aumento interanual del 42%, lo que se traduce en la creación de 1.626 nuevos empleos en el sector y alcanzó los 947 puestos de trabajo femeninos.
Salta23/01/2024El empleo minero en Salta no para de crecer. En agosto se había superado por primera vez los 5.301 puestos formales de trabajo directo en la minería de Salta, según los últimos datos cargados en el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (Siacam).
En septiembre, Salta volvió a demostrar un sólido crecimiento en términos de empleo en el año 2023 con 5500 empleos formales, según revela el último informe mensual emitido por la Secretaría de Minería de la Nación. Son datos prometedores que resaltan la importancia de la minería en el mercado laboral local.
Salta, en particular, ha experimentado un notorio auge en su industria minera, registrando un aumento interanual del 42%, lo que se traduce en la creación de 1.626 nuevos empleos en el sector con respecto al mismo mes de 2022. Esto resalta la relevancia de la provincia de Salta en el panorama minero nacional, ya que explica el 13,6% del empleo minero total.
En el último informe elaborado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera se analizó la evolución del empleo minero directo. En septiembre de 2023, la industria minera registró un total de 40.243 empleos, reflejando un incremento interanual del 7,6%. Este dato indica que se ha experimentado un aumento constante en el número de trabajadores durante 33 meses consecutivos.
En septiembre el empleo femenino en la minería de la provincia alcanzó los 947 puestos de trabajo, lo que implica un crecimiento del 3,9% respecto a agosto. El empleo femenino representa el 17,2% del empleo minero total en Salta. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 54,9%, sumando 336 mujeres al empleo minero en este período.
Otro dato positivo para Salta, es que ocupa el segundo lugar entre las provincias con más empleo minero, solo es superada por Santa Cruz que emplea a 9.045 personas, pero notando una baja ya que en agosto empleaba a 9.125 santacruceños. Si embargo, ese indicador también muestra el crecimiento que tuvo Salta en ese sector, ya que en enero de este año ocupaba el cuarto lugar de las provincias con más empleo minero con 4.196 trabajadores, detrás de Buenos Aires (4.322), San Juan (5.060) y Santa Cruz (9.086).
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.