
Minería realizó una inspección ambiental en el proyecto de litio Sal de Vida
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
La instalación del revestimiento de la laguna 1 avanza rápidamente. HMW es un proyecto de primera categoría que producirá un concentrado de cloruro de litio (LiCl) de alta calidad.
Catamarca23/01/2024Galan Lithium Limited (ASX: GLN) proporcionó una actualización adicional sobre el progreso de las actividades de construcción en su proyecto de salmuera de litio de Fase 1, propiedad en un 100% en Hombre Muerto Oeste (HMW), en Catamarca, con la producción de cloruro de litio esperada en la primera mitad de 2025.
Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director Ejecutivo de Galan, comentó: "Nuestro experimentado equipo de proyecto ha estado implementando una ruta más rápida para comenzar la evaporación mientras continúa la construcción de la Fase 1 de HMW. Estamos aprovechando la temporada de verano, donde se ha instalado un muro de contención en el tercio de la laguna 1. El inicio del llenado de la laguna 1 es otro hito importante para el proyecto HMW y felicito a todo el equipo de Galan. El proceso inicial de evaporación parcial comenzará en aproximadamente 14 días, y el llenado completo de la laguna 1 sigue en camino para el primer trimestre de 2024".
Como se anunció anteriormente, el proyecto HMW se dividió en cuatro fases de producción. El Estudio de Factibilidad Definitiva (DFS) de la Fase 1 se centró en la producción de 5.4 ktpa de LCE de un concentrado de cloruro de litio para la primera mitad de 2025, según lo establecido por los permisos de producción aprobados.
El DFS de la Fase 2 apunta a una producción de 21 ktpa de LCE de un concentrado de cloruro de litio en 2026, seguido por la producción de la Fase 3 de 40 ktpa de LCE para 2028 y, finalmente, un objetivo de producción de la Fase 4 de 60 ktpa de LCE para 2030. La Fase 4 incluirá salmuera de litio proveniente tanto de HMW como del otro proyecto propiedad al 100% de Galan en Argentina, Candelas. Los resultados muy positivos del DFS de la Fase 2 se anunciaron el 3 de octubre de 2023.
Galan Lithium Limited (ASX: GLN) es una empresa de exploración y desarrollo de litio cotizada en la bolsa de valores de Australia. Los activos principales de Galan comprenden dos proyectos de salmuera de litio de clase mundial, HMW y Candelas, ubicados en el Salar de Hombre Muerto en Argentina, dentro del 'triángulo del litio' de América del Sur. Se ha demostrado que Hombre Muerto alberga depósitos de salmuera de litio de la más alta calidad y los niveles más bajos de impurezas dentro de Argentina. Es el hogar de la operación de litio establecida El Fenix (Livent Corporation) y los proyectos de litio Sal de Vida (Allkem) y Sal de Oro (POSCO). Galan también está explorando en Greenbushes South en Australia Occidental, aproximadamente a 3 km al sur de la mina de litio Greenbushes de Nivel 1.
Una región de aproximadamente 16 km por 1-5 km en la costa oeste del Salar de Hombre Muerto, colindante con Livent Corp. al este. HMW actualmente está compuesto por veintiún derechos de minería. La geofísica y la perforación en HMW demostraron un potencial significativo de una cuenca profunda. En mayo de 2023, se entregó una estimación actualizada de recursos minerales que totalizaba 6.6 Mt de LCE. En noviembre de 2023, se firmó un acuerdo vinculante de offtake y financiamiento (pendiente de la debida diligencia) para la producción de la Fase 1 con Glencore plc.
Progresión general de la instalación del revestimiento en la laguna 1 Proceso de instalación del revestimiento en la laguna 1 Comienzo del llenado de la laguna 1.
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
Entre los empresarios locales hay optimismo por esta nueva reactivación, sin embargo solicitan mayor participación en la cadena de suministro del sector
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La nueva zonas de exploración es adyacente al proyecto de la minera canadiense insignia "Arizaro" que alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
La Autoridad Ambiental Minera organiza una nueva visita guiada al proyecto PSJ Cobre Mendocino, como parte de la evaluación de impacto ambiental del distrito minero MDMO 2.