
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El pozo de perforación DPDH009 interceptó 62 metros con 6,98% de cobre equivalente (“CuEq”) desde 144 metros.
San Juan13/01/2024La canadiense NGEx Minerals Ltd. informó los primeros resultados de perforación del programa actual en el Proyecto Lunahuasi ubicado en el Distrito de Vicuña en la Provincia de San Juan, Argentina.
El pozo de perforación DPDH009 interceptó 62 metros con 6,98% de cobre equivalente (“CuEq”) desde 144 metros. El pozo se completó a una profundidad de 1.070,2 metros y los ensayos a 355,3 metros están completos y el resto está pendiente.
Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO, comentó: "Nuestra segunda campaña de perforación en Lunahuasi está en marcha, y estamos muy emocionados con estos resultados iniciales. No solo estamos demostrando el tamaño y la continuidad de nuestro nuevo descubrimiento de alto grado, sino que también estamos comenzando a entender las orientaciones de las zonas y la geometría general del depósito. Paralelamente a la campaña de perforación que se ha centrado inicialmente en el área del pozo de descubrimiento inicial de Lunahuasi, DPDH002, nuestros geólogos han estado trabajando arduamente en el mapeo y muestreo de superficies y hemos desarrollado algunos nuevos objetivos emocionantes que se perforarán en un futuro cercano."
La perforación está comenzando a delinear tres estructuras mineralizadas principales que se extienden en dirección norte-nordeste y se sumergen abruptamente hacia el oeste. Se interpreta que los dos pozos informados aquí han intersectado la estructura intermedia, que también incluye la intersección de descubrimiento de 60,0m a 7,52% CuEq (5,65% Cu, 2,04 g/t Au, 44,0 g/t Ag) del pozo DPDH002 perforado en nuestra campaña inaugural el año pasado. En relación con esa intersección, el intervalo de 62,0m informado de DPDH009 está 60m arriba y el intervalo de 62,6m informado de DPDH010 está 87m al suroeste a la misma elevación.
Las estructuras mineralizadas están compuestas por "vetas" definidas por zonas de silicificación intensa, brechificación, stockwork y vetas. La mineralización de cobre ocurre principalmente en enargita con covelita menor como rellenos de brechas, diseminaciones, venas y vetas masivas de pirita-enargita de varios metros de ancho. Los valores de oro y plata son notables en todo el depósito, incluyendo leyes excepcionales (por ejemplo, oro hasta 21,9 g/t y plata hasta 1.490 g/t en el pozo DPDH009).
NGEx Minerals es una empresa de exploración de cobre y oro con sede en Canadá, centrada en la exploración del proyecto de cobre-oro-plata Lunahuasi en la Provincia de San Juan, Argentina, y el cercano proyecto de cobre-oro Los Helados ubicado aproximadamente a nueve kilómetros al noreste en la Región III de Chile. Ambos proyectos se encuentran en el Distrito de Vicuña, que incluye la mina Caserones y los depósitos Josemaria y Filo del Sol.
NGEx Minerals posee el 100% de Lunahuasi y es el socio mayoritario y operador del proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources LLC, que es el propietario indirecto del 49% de la mina de cobre a cielo abierto Caserones ubicada aproximadamente a 17 kilómetros al norte de Los Helados. Lundin Mining Corporation posee el 51% restante de Caserones.
La Compañía cotiza en la Bolsa de Valores de TSX Venture con el símbolo de negociación "NGEX". NGEx Minerals forma parte del Grupo de Compañías Lundin.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.