
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La instalación está programada para comenzar a fines de diciembre de 2023 y se espera llenar la Laguna 1 en el primer trimestre de 2024.
06/12/2023Aspectos destacados:
Galan Lithium Limited proporcionó una actualización sobre el progreso de las actividades de construcción en el proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto West (HMW) Fase 1, en Catamarca, que es propiedad al 100%, con el objetivo de entregar la producción de cloruro de litio H1, en 2025.
La Fase 1 inicial del DFS se centró en la producción de 5.4ktpa de equivalente de carbonato de litio (LCE) de un concentrado de cloruro de litio para H1, en 2025, según lo establecido por los permisos de producción aprobados.
El DFS de la Fase 2 apunta a 21ktpa de LCE de un concentrado de cloruro de litio en 2026, seguido por la producción de la Fase 3 de 40ktpa de LCE para 2028 y finalmente, un objetivo de producción de la Fase 4 de 60ktpa de LCE para 2030. La Fase 4 incluirá la obtención de salmuera de litio de HMW y del otro proyecto propiedad al 100% de Galan en Argentina, Candelas.
Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director Ejecutivo de Galan, comentó: "Llegué al sitio esta semana y estoy muy complacido con el progreso significativo que se está logrando en el lugar y muy impresionado con el personal dedicado que tenemos. Galan ha reunido un equipo cohesionado de personas altamente competentes, con la experiencia y el conocimiento especializado necesarios para construir las lagunas y la infraestructura requeridas para entregar con éxito la primera fase de producción del proyecto HMW. Los trabajos de construcción de la Laguna 1 han progresado bien y de acuerdo con las expectativas. Estamos enfocados en nuestro objetivo de iniciar la evaporación de salmuera este verano. También seguimos entusiasmados y confiados en el desarrollo de la Fase 1 de HMW y en lograr la primera producción en H1, 2025."
Es una empresa de exploración y desarrollo de litio cotizada en la ASX. Los activos principales de Galan comprenden dos proyectos de salmuera de litio de clase mundial, HMW y Candelas, ubicados en el Salar de Hombre Muerto en Argentina, dentro del 'triángulo del litio' de América del Sur. Hombre Muerto ha demostrado albergar depósitos de salmuera de litio de la más alta calidad y los niveles más bajos de impurezas en Argentina. Alberga la operación de litio El Fenix (Livent Corporation) y los proyectos de litio Sal de Vida (Allkem) y Sal de Oro (POSCO). Galan también está explorando en Greenbushes South en Australia Occidental, aproximadamente a 3 km al sur de la Mina de Litio Greenbushes de Nivel 1.
Una región de aproximadamente 16 km por 1-5 km en la costa oeste del Salar de Hombre Muerto, limítrofe con Livent Corp. al este. HMW actualmente consta de veintiún derechos de minería. La geofísica y la perforación en HMW demostraron un potencial significativo de una cuenca profunda. En mayo de 2023, se entregó una estimación actualizada de recursos minerales que totaliza 6.6 Mt de LCE. En noviembre de 2023, se firmó un acuerdo vinculante deftake y financiamiento (pendiente de diligencia debida) para la producción de la Fase 1 con Glencore plc.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
Temas como inteligencia artificial, automatización, metaverso y ciberseguridad protagonizan la agenda del congreso Internacional Minería 5.0 a realizarse en Perú.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.