
Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
Fue posible gracias a la colaboración de Ergy, Mercado Libre y Multisolar Energía y consistió en la instalación de paneles solares y el conversor de energía.
Corredor Minero29/11/2023En un esfuerzo conjunto por impulsar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de los niños y docentes de la Escuela N° 4526 El Rosal, ubicada en Rosario de Lerma, se llevó a cabo la exitosa instalación de paneles solares.
La iniciativa consistió en la puesta a punto de los paneles solares y el conversor de energía necesario para su funcionamiento. Este sistema permite captar la energía solar a través de los paneles y transformarla en una fuente de energía utilizable en el día a día.
Esta acción solidaria fue posible gracias a la colaboración de tres empresas comprometidas con la causa: Ergy, Mercado Libre y Multisolar Energía. La visión compartida de potenciar el uso de energía solar se basa en el firme compromiso de estas empresas con la sustentabilidad y su deseo de contribuir positivamente al entorno escolar.
Desde Ergy destacaron la participación del director de la escuela Aldo Román Palacias, que los recibió y les abrió las puertas de la institución.
La Escuela 4526 El Rosal, se encuentra a unos 3367 metros de altura, en plena pre cordillera andina y comparte nombre con el paraje rural donde está ubicada, dentro de la localidad Rosario de Lerma, en la provincia de Salta.
Ubicada a 130 kilómetros de la capital salteña, concurren a esta institución educativa primaria plurigrado chicos de entre 5 y 13 años. También funciona como albergue para 11 estudiantes que viven a más de diez kilómetros de distancia.
La instalación de paneles solares no solo representa un avance en términos de tecnología limpia y renovable, sino que también refleja la responsabilidad social corporativa de las empresas participantes. Este proyecto busca generar un impacto positivo en la comunidad educativa, proporcionando una fuente de energía sostenible que contribuirá a la mejora continua de la calidad de vida en la escuela.
Este logro demuestra cómo la colaboración entre el sector privado y el compromiso con la sostenibilidad pueden generar resultados tangibles y beneficiosos para la sociedad. La Escuela N° 4526 El Rosal agradece a las empresas involucradas por su contribución significativa y espera que este proyecto sirva como ejemplo inspirador para futuras iniciativas similares.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.