
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se trata de la empresa Río Tinto Rincón Litio, el edificio cuenta con equipos, aulas y simuladores para capacitar a su personal.
Salta11/11/2023La Provincia promueve la capacitación constante para el trabajo y acompaña las iniciativas privadas para la jerarquización de mano de obra calificada y el desarrollo de la minería responsable y sustentable, cumpliendo con los estándares de calidad e higiene y seguridad.
En este marco, funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable estuvieron presentes en la inauguración del Centro de Entrenamiento Río Tinto, ubicado en la zona sur de Salta Capital.
El espacio cuenta con aulas equipadas, salas de práctica, equipos y materiales de enseñanza, instructores capacitados y recursos didácticos para eficientizar el aprendizaje efectivo y las prácticas. También, posee un simulador de espacios confinados y la planta a escala que recrea algunos aspectos del proceso de producción de carbonato de litio.
En la ocasión, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini felicitó a los directivos de la empresa Río Tínto, destacando que el centro de entrenamiento es un salto de calidad en la capacitación de los empleados de esta firma: “la minería responsable se construye entre el sector público y privado, y la instalación de este tipo de infraestructura forma parte también, de las políticas que proyectamos en el Plan Minero Sustentable 2030”.
Asimismo, Nicolás Avellaneda, secretario de Industria, Comercio y Empleo expresó: “estamos muy satisfechos con la instalación de este espacio modelo en el norte argentino, ya que brindará instrucción a trabajadores y proveedores mineros que se desempeñen en plantas industriales o en boca de minas”.
A su turno, el director general en Salta de la empresa Río Tinto Rincón Litio, Guillermo Caló explicó que “la idea es tener una dotación de trabajadores capacitados, antes de movilizarlos hacia el salar en donde comenzaremos a construir nuestra planta y para eso instalamos este centro de entrenamiento con riesgos controlados, para otorgarles una formación integral”.
Además, anunció que no solamente se capacitará a empleados y contratistas de la firma, sino que abrirán este dispositivo a la sociedad, a través de la Universidad Católica de Salta y su oferta educativa, con la posibilidad de que otras empresas mineras o industrias puedan utilizar estas instalaciones.
Estuvieron presentes en el acto de apertura: el representante de Relaciones Internacionales, Julio San Millán; el secretario de Trabajo, Alfredo Batule; y el rector de la Universidad Católica de Salta, Rodolfo Gallo Cornejo.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.