
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Será en Madrid. Preocupación ante los "reiterados incumplimientos" de compromisos, en el marco del acuerdo para una Transición Justa de la Minería del Carbón 2019-2027.
Mundo09/09/2023La Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón 2019-2027 se reunirá el próximo lunes en Madrid tras 14 meses de inactividad, con las quejas del sindicato UGT por la tardanza y los reiterados incumplimientos.
En un comunicado, la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT ha reiterado este viernes su preocupación ante los "reiterados incumplimientos" de los compromisos adquiridos por las administraciones públicas en el Acuerdo Marco.
La reunión de la Comisión de Seguimiento se celebrará el próximo lunes en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, 14 meses después del último encuentro del sector, que tuvo lugar el pasado 29 de junio de 2022.
En este sentido, el pasado 3 de mayo UGT registró una solicitud formal, dirigida a la directora del Instituto para la Transición Justa (ITJ), Laura Martín Murillo, para la convocatoria "urgente" de una reunión de la Comisión de Seguimiento.
Según explica UGT, desde la última reunión se han producido importantes modificaciones en el desarrollo del Acuerdo Marco que requieren de una evaluación exhaustiva por parte de la Comisión de Seguimiento.
Asimismo, muestra su preocupación ante la falta de información sobre la evolución de los diferentes planes y medidas de reactivación para las comarcas mineras afectadas.
EFECOMCOM
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
Las líneas pueden conectar a las provincias con litio y cobre con los puertos de Rosario y Buenos Aires. Así lo señaló Alejandro Núñez, presidente del Belgrano Cargas, en Panorama Minero.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Durante el evento "Argentina Cobre 2025", autoridades nacionales y provinciales delinearon políticas clave para consolidar al país en la transición energética global.
El gobernador participó de Argentina Cobre 2025 en San Juan y reafirmó el compromiso de la provincia con una minería sustentable, federal y con reglas claras.
Representantes de Anglo American, Minsur, Nexa, Las Bambas, Newmont, Cerro Matoso, Sierra Gorda y otras compañías analizarán cómo enfrentar los retos operativos del agua y los relaves.
Durante el AmCham Forum Energy, el viceministro de Economía, aseguró que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones está acelerando proyectos clave en minería y energía.