
De la carbonización a la energía móvil: nuevos estándares para la gestión energética en el sector minero
Mundo06/04/2024Las tendencias en minería son impulsadas por el cambio climático y los efectos geopolíticos.
Las tendencias en minería son impulsadas por el cambio climático y los efectos geopolíticos.
Así lo manifestó Gustavo Castagnino, directivo de Genneia. Se necesitan más obras para seguir interconectando los sitios donde hay recursos eólicos o solares con los centros de consumo.
Según las proyecciones, a Salta le correspondería el 10,31% de la demanda zonal, con potencia solar sugerida de 255 MW.
Salta firmó con el CFI convenios para financiar a sectores productivos estratégicos.
Surge una oportunidad para que las empresas de energías renovables se abran paso al mercado de la industria minera.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.