
Karina Milei se reunió con CEOs de empresas canadienses mineras que ya invierten en Salta, San Juan y Chubut
Argentina05/03/2025En el encuentro en Toronto se detallaron las etapas y avances de los diferentes proyectos mineros en el país.



En el encuentro en Toronto se detallaron las etapas y avances de los diferentes proyectos mineros en el país.

La funcionaria dijo que en Argentina hay una nueva época, hay un antes y un después, con una economía acomodada, estable y en crecimiento".

La Secretaria General de la Presidencia asistió a la PDAC acompañada por una importante comitiva compuesta por autoridades nacionales y provinciales, y especialistas en la materia.

La delegación argentina se prepara para atraer inversiones extranjeras en la PDAC, el evento minero más importante del mundo, que se celebrará en Toronto del 3 al 5 de marzo.

Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.