
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Mundo21/10/2025Después de un repunte histórico que llevó al oro y la plata a precios récord, los metales preciosos vivieron este martes unade sus mayores caídas en años. El oro spot se hundió hasta un 6,3%, cerrando a USD 4.082,03 la onza, mientras que la plata spot retrocedió 8,7%, hasta USD 47,89.
La abrupta corrección se produjo en medio de una venta generalizada de activos, luego de un período de fuertes subas impulsadas por la búsqueda de refugio ante la incertidumbre global. Analistas señalan que una serie de factores técnicos y económicos coincidieron para provocar el desplome.
Entre las principales causas, se destaca el fortalecimiento del dólar estadounidense, que encarece los metales para los compradores internacionales. A esto se sumó el optimismo en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que redujo la demanda de refugio tradicional que suelen representar el oro y la plata.
Además, los indicadores técnicos mostraban señales de sobrecompra, anticipando una corrección. “Los operadores y gestores de fondos están tomando ganancias después de un repunte muy sólido”, explicó Bart Melek, jefe global de estrategia de materias primas en TD Securities. Según el analista, los precios habían subido demasiado rápido y las condiciones de mercado ya no eran sostenibles.
El descenso del apetito por activos refugio se combinó con otros elementos coyunturales, como la incertidumbre por el posible cierre del gobierno estadounidense y el fin de la temporada de compras en India, tradicionalmente uno de los mayores consumidores de oro.
Fuente: BAE Negocios
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.