AngloGold cierra una etapa en Tolar Grande y avanza en San Antonio de los Cobres con nuevos desafíos

Salta30/09/2025Salta MiningSalta Mining
organullo

San Antonio de los Cobres – Tras haber concluido de forma satisfactoria sus actividades en el Proyecto El Cori (Tolar Grande), la empresa AngloGold Argentina Exploraciones S.A. (AGAE) inició una nueva etapa de trabajo en San Antonio de los Cobres, donde se encuentra en marcha el Proyecto Organullo.

El cierre en Tolar estuvo marcado por una reunión significativa: la devolución de resultados del Monitoreo Ambiental Participativo, una instancia que convocó a representantes del Municipio local y a miembros de la Comunidad Kolla de Tolar. Durante el encuentro, la empresa compartió los principales resultados ambientales del proceso de exploración, y se generó un espacio de escucha y diálogo abierto.

organullo

“Fue una reunión muy valiosa. Los asistentes pudieron consultar, opinar y conocer en profundidad cómo se trabajó. Ese cierre nos dejó la certeza de que se puede hacer minería de forma respetuosa y transparente”, destacaron desde la compañía.

El pasado 27 de agosto, AngloGold realizó en San Antonio una reunión informativa para presentar los próximos pasos del Proyecto Organullo, correspondiente a la fase de exploración avanzada, ya aprobada por la autoridad ambiental.

La jornada contó con la participación de instituciones provinciales –como la Secretaría de Minería y Energía de Salta y la Secretaría de Asuntos Indígenas– y miembros de la Comunidad Kolla “El Desierto”. Durante el encuentro se compartieron detalles sobre las tareas próximas, los planes de contratación de mano de obra local, las futuras acciones de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), las medidas ambientales y las actividades previas a la perforación.

organullo

Uno de los temas centrales fue el uso del agua, frente al cual la empresa presentó medidas de control y monitoreo. Además, se respondieron preguntas y se tomaron nota de las inquietudes planteadas por algunos participantes, con el compromiso de darles tratamiento conforme al marco normativo.

“Cada etapa nos enseña algo. Lo aprendido en El Cori nos fortalece para trabajar mejor en Organullo, con más diálogo, más escucha y la misma seriedad”, señalaron.

Durante la jornada también se abordaron propuestas de formación y fortalecimiento de capacidades locales, con el objetivo de generar oportunidades de empleo y participación para vecinas y vecinos de la zona.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.