
Salta lanza capacitación gratuita en industria y minería para fortalecer la empleabilidad
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
Salta29/09/2025Salta se consolida como uno de los polos más dinámicos para la adopción tecnológica en la industria minera. En un encuentro realizado en el Hotel Sheraton, referentes del sector participaron de la presentación oficial de SAP Business One, la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios. El evento fue liderado por Pragmática, firma especializada en soluciones digitales para la industria energética, en colaboración con su partner estratégico SEIDOR Argentina.
Durante la jornada, Hernán Díaz, Gerente de Canales de Ventas SAP Business One para Argentina, Uruguay y Paraguay, expuso el alcance de SAP Business One, destacando cómo la herramienta permite integrar en una sola plataforma procesos críticos como compras, logística, inventarios, finanzas y trazabilidad operativa.
"Creo que nos vamos todos muy satisfechos con el evento en sí, con la convocatoria, con el interés que creemos haber despertado, así que eso para destacarlo, sentimos súper a gusto, vemos que la gente cumplió con el compromiso de asistir, como nos habían confirmado y evidentemente demostraron un cierto interés porque diría que toda la audiencia se quedó hasta el final del evento”, sostuvo Díaz frente a un auditorio compuesto por empresarios, proveedores y ejecutivos vinculados a proyectos en producción y exploración en la región.
Y agregó: "Con respecto al objetivo, creo que lo cumplimos en cuanto a que trajimos un mensaje. Básicamente, traemos una propuesta para ofrecerle a la cadena de valor de la industria minera, a esa a quien le estamos hablando, a todo el ecosistema, le estamos trayendo una propuesta de cómo combinar una herramienta de clase mundial como es SAP Business One, que es un software que justamente arrancamos con todas las cuestiones que tienen que ver con el alcance que tiene a nivel adopción de la herramienta a nivel mundial, combinándolo con experiencia y con un acompañamiento de una consultora, como es el caso de Pragmática, con conocimiento de industria y bien probado, porque toda la presentación de Cecilia lo demostró, para poder de alguna manera apalancar todo esto y tener una solución congruente".
El entusiasmo de la comunidad empresaria salteña marcó el tono del encuentro. Para muchas compañías locales, la llegada de SAP representa la posibilidad de dar un salto cualitativo hacia modelos de gestión más eficientes, transparentes y escalables. En un contexto donde la competitividad ya no depende solo de la maquinaria o la logística, sino también de la capacidad de administrar datos en tiempo real, la digitalización se vuelve un factor estratégico.
Por su parte, Cecilia Casanaova, Socia-Gerente de Pragmática, subrayaron su compromiso de acompañar a las empresas en este proceso de modernización. “Para nosotros el resultado del evento que hicimos de SAP Business One es muy satisfactorio. Encontramos una respuesta muy buena, una aceptación a la idea de una plataforma digital adaptada para la industria minera. Creo que fue muy bien recibido el presentar ejemplos concretos de cómo utilizan empresas en la cuenca neuquina SAP Business One, con una personalización y una adaptación específica para lo que es la industria. Así que, la repercusión y las devoluciones que nos dieron las personas de las empresas que asistieron fueron muy positivas y nos anima a poder tener oportunidades de generar proyectos de SAP Business One acá en la zona”, señaló Cecilia a Salta Mining después del cierre del evento.
Y añadió: "Ya tenemos un primer proyecto con la empresa Xinjiang en Jujuy, que estamos iniciando, con lo cual bueno, tenemos muy buenas perspectivas para esta región. Y bueno, destacando que tenemos una persona de nuestro equipo, un profesional, un consultor senior de nuestro equipo que vive, que es de acá de la región, con lo cual podemos dar un soporte local. Y bueno, es algo que me parece que es muy valorado también por las empresas de acá, de la zona".
La conclusión fue clara: la minería salteña ya no solo extrae recursos, también incorpora inteligencia para gestionarlos mejor y desde Pragmática están listos para acompañar a las empresas de la industria a potenciar su desarrollo, con tecnología de clase mundial y aportando nuestra experiencia en la industria energética.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El 26 de septiembre de 2019 la sanción de la ley que promueve la contratación de proveedores y trabajadores salteños, fue el resultado de años de encuentros, debates y sueños de empresarios, legisladores, dirigentes comunitarios y funcionarios de la Puna.
Cada 24 de septiembre se celebra el Día del Chofer de Colectivo, en homenaje a un oficio que es mucho más que conducir. “es el arte de llevar a las personas a destino con seguridad, confianza y humanidad”, expresó Vilma Vacazur, titular de Nuevo Bus.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
Más de 20 empresas mineras y proveedoras participaron en una jornada de buenas prácticas, enmarcada en el Sello de Espacios Igualitarios, que busca construir ambientes laborales libres de violencia y discriminación
En un nuevo stream de Salta Mining hablaremos con Matías Salcedo, Head de Financiamiento de Cohen, sobre el acceso al capital en un contexto desafiante para la minería y la economía argentina.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La compañía litífera recibió una Mención Especial por sus programas de inclusión, que integran a comunidades originarias, mujeres y proveedores locales en la Puna jujeña.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.