Salta Mining y Accenture debaten los desafíos de la minería argentina en un webinar clave

En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.

Salta05/09/2025Salta MiningSalta Mining
webinar3

La minería argentina atraviesa un momento decisivo, impulsado por la llegada de nuevas inversiones y el desafío de responder a la transición energética con una mirada innovadora y sustentable. En ese marco, Salta Mining y Accenture organizan un webinar gratuito que se llevará a cabo el próximo miércoles 11 de septiembre a las 16 horas, con el objetivo de abrir un espacio de análisis y debate sobre el futuro del sector.

El encuentro virtual será moderado por Martín Rodríguez, director de Salta Mining, y contará con la participación de referentes de Accenture con amplia trayectoria en la industria y la consultoría estratégica. Estarán presentes Sebastián Feldberg, director ejecutivo y líder de Industry X, Belén Arce, senior manager de Sustentabilidad, y Alan Trench, director ejecutivo de la firma.

A lo largo de la jornada, los especialistas abordarán los principales retos que enfrenta la minería en Argentina. Entre ellos se destacan la necesidad de acelerar procesos de innovación tecnológica para mejorar la eficiencia y la seguridad, la integración de prácticas de gestión responsable que fortalezcan la licencia social para operar, y la visión estratégica que permita posicionar al país como un destino atractivo para las inversiones en metales críticos. El debate se enfocará en cómo combinar crecimiento económico con sostenibilidad, en un escenario global donde la demanda de cobre, litio y otros minerales vinculados a la transición energética crece de manera exponencial.

webinar1

El webinar organizado por Salta Mining y Accenture buscará poner en agenda los principales desafíos que enfrentan los proyectos mineros en Argentina, especialmente en el NOA, en un contexto marcado por la transición energética y el creciente interés en metales críticos como el cobre y el litio. Con la reciente aprobación del RIGI y el avance de proyectos de gran escala como Rincón, la industria se prepara para una ola inédita de inversiones de capital. En este marco, los especialistas abordarán tanto los problemas comunes a nivel global en el desarrollo de proyectos mineros como las particularidades del escenario argentino: desde la necesidad de fortalecer la gestión de costos, plazos y riesgos, hasta la construcción de relaciones comunitarias sólidas y modelos socioambientales integrales que garanticen la licencia social para operar.

La inscripción es abierta y gratuita, y los interesados podrán participar de manera virtual a través de un registro online. Desde la organización destacan que se trata de una oportunidad única para conocer de primera mano las tendencias que marcan el rumbo de la minería argentina y comprender cómo la innovación, la sustentabilidad y la estrategia empresarial se convierten en factores determinantes para su desarrollo futuro.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.